Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de ASIER:
8
Drama Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thelma (2017) se trata del cuarto largometraje del director danés Joachim Trier, y su primera inmersión propiamente dicha en el más puro cine de género, en este caso el thriller, con tintes de terror psicológico, donde predominan los momentos de pánico y drama existencial en la joven protagonista y su papel en el entorno que le rodea.

Thelma, cuenta con sus actos y arcos narrativos muy diferenciados y bien desarollados. Podrían diferenciarse en tres básicamente.
El arranque y la presentación de los personajes, encabezados por la adolescente Thelma, la familia de ella y la aparicion en la vida de la protagonista de sus nuevos amigos.
En la segunda parte, en como podriamos dividir su guión, se encontraría el periodo que pasa ella de estudiante universitaria, y su peculiar relación de amistad con Anja, su compañera de carrera. Este momento será luego trascendental en el desarollo emocional de Thelma y de alguna de las decisiones que tomará como consecuencia de estos giros en su hasta ahora calmada existencia.
Y en la tercera y última parte de la película, nos encontramos la vuelta de Thelma al entorno familiar y el definitivo rencuentro con sus padres, previo al apoteósico y siniestro epílogo de la truculenta y en mayor medida mística, historia de la "superheroina" Thelma.

Una curiosa y original propuesta que hará las delicias del público que busque un buen thriller pausado, en el que se citan dos trabajos notables de suspense como son; "Dejame Entrar" de Tomas Alfredson, en cuanto a su aspecto formal, y "Carrie" de Brian de Palma, más por el enfoque que Trier da en cuánto a la temática de la trama y el transfondo emocional que la protagonista comparte con una de las protagonistas mas emblemáticas de la obra del maestro Stephen King.
Mi valoración final a dias vista de su visionado vendría a ser un
Notable. 7'5
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow