Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de SCuenca:
8
Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
27 de enero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica breve de El león en invierno (1968)

Para mí ver “El león en invierno” (1968) es como ver una secuela no oficial de “Becket” (1964) ya que la historia que se nos explica en la cinta de Anthony Harvey es la del rey Enrique II, años después de los acontecimientos sucedidos con Tomás Becket.

En esta ocasión, Enrique II (Peter O’toole) ha de nombrar a un nuevo heredero, tarea que no será nada fácil teniendo a tres hijos que están con la miel en los labios deseando apoderarse del trono de su padre. Por si fuera poco el dilema que supone elegir a un heredero que pueda gobernar, la esposa del rey, Leonor de Aquitania (Katharine Hepburn), avivará más las llamas en este conflicto con su astucia y manipulación.

“El león en invierno” aparte de ser otra magnífica película en la que Peter O´toole realiza una interpretación notable (que llega a ser sublime en los diálogos que mantiene con Katharine Hepburn) es también, una cinta en la que se descubren a grandes actores como a Timothy Dalton o Anthony Hopkings, quien realiza su cuarto film.
SCuenca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow