Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Fher:
9
Ciencia ficción Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto profundamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar la búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2017
25 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía casi un suicidio embarcarse en la aventura de hacer una secuela de uno de los referentes de la ciencia ficción contemporánea como fue Blade Runner. Sin embargo, el descaro de Denis Villeneuve (cada vez cercano al cine de Nolan) le ha hecho incluso superar las remotas perspectivas de éxito.
Al igual que la película de Riddley Scott, está claro que la que nos ocupa no es una película para todos los gustos. Ya que si algo hay que reconocerle a Villeneuve es que ha respetado los los conceptos que se nos introdujeron en 1982; tales como la estética, el estilo musical, el tono autoexistencial o el debate sobre la mortalidad. Sin embargo, no por ello rechaza la introducción de temas tan de moda como puede ser la inteligencia artificial, ofreciendo enfoques tan interesantes como la relación amorosa entre Ryan Gosling y una preciosa Ana de Armas.
El punto de partida de la película es muy parecido al que nos ofrecía la película original; un blade runner tiene que retirar a un grupo de replicantes por motivos que no voy a desvelar. No obstante, la historia acaba tomando su propia forma, ofreciéndonos infinidad de sorpresas y proponiendo una historia completamente original que respira por sí misma. Digo ésto porque es inevitable acordarnos de El despertar de la fuerza, dónde quizás J.J. Abrams podría haber hecho algo parecido con su secuela de Star Wars. En aquel caso, la historia quizás no se alejó tanto de “Una nueva esperanza” como muchos hubiéramos deseado.
Las interpretaciones son acordes a la película, destacando sin lugar a dudas Ryan Gosling en un papel que parece estar parece estar escrito para él. Consigue ser capaz de transmitir sus emociones magistralmente, más aún si tenemos en cuenta la naturaleza de su personaje. Quizás, esperábamos ver algo más en pantalla el personaje interpretado por Jared Leto, aún así resulta verosímil como ese mesías replicantes tan frío como inquietante. En cuanto a Harrison Ford, retoma el personaje con convicción, interpretando a un Deckard muy cambiado; su estilo de vida le ha hecho convertirse en un “outsider” que vive al margen de todo y está lleno de recuerdos y remordimientos.
Concluiría recomendando la película a todos aquellos que disfrutásteis tanto como el clásico de los 80, porque asistiréis a una deslumbrante secuela que revisitaréis tantas veces como lo hicisteis con Blade Runner.
Fher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow