Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de dandyboy:
8
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
11 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una soberana producción firmada por el maestro Spielberg quien, una vez más, nos da una lección de buen cine y nos mantiene pegados a la butaca durante dos horas y media. El Puente de los Espías es soberbia se mire por donde se mire y eso que el amigo Tom Hanks no es santo de mi devoción, pero reconozco que hace un magnífico trabajo, muy bien llevado y bien dirigido.

Una trama de alta política nos sitúa en el contexto de la guerra fría con las dos grandes potencias intercambiando espías por espías como si de vulgar mercancía se tratase. Las actuaciones son de alto voltaje y la ambientación resulta de lo más acertada, todos los escenarios están muy bien cuidados y a nivel artístico el resultado roza la perfección. La ambigüedad de los personajes es una baza importante y gracias a ella los protagonistas adquieren una dimensión insospechada. No en vano en el film hay gente muy veterana con mucho cine a sus espaldas.


Es por esto que las cosas funcionan y funcionan bien, de principio a fin nos vemos involucrados en una espiral de secretismo que recorre todo el metraje. El guión está bien trenzado y las situaciones son creíbles, los personajes secundarios hacen que ello sea posible aunque algunos quedan un poco desdibujados. Tom Hanks acapara gran parte del protagonismo, pero lo hace bien, e incluso consigue que nos olvidemos del dichoso Forrest Gump. Es un personaje con mucho mundo y que conoce bien su oficio, un tipo con don de gentes que sabe ganarse la aprobación del respetable. La exagerada honradez del personaje principal puede llegar a ser confundida con un aire de inocente optimismo a la americana y esto es algo que puede molestar a algunos pero en ningún momento llega a desmerecer las apabullantes cualidades del film. El ambiente en las calles de Berlín es espeluznante, realmente bélico y muy amenazador. Frío y desolador, con personajes muy bien caracterizados y a la altura de las circunstancias.

Crudeza y silencios que cortan como el hielo con la tensión bélica como telón de fondo. A un letrado americano se le encomienda la defensa de un presunto espía soviético y sobre él recaen acusaciones de alta traición, pero nuestro personaje sale airoso del trance gracias a su entereza y saber hacer. A nuestro protagonista no le importa poner en riesgo la vida de su propia familia con tal de cumplir con su cometido, es un hombre de altas miras comprometido con su misión ¿héroe o villano? eso queda a juicio del espectador. Muy bien el amigo Tom Hanks a quien no le vendría mal una nominación al óscar por este trabajo. Por su parte Mark Rylance nos regala una actuación sobria y elegante digna de un gran intérprete, contenido en sus emociones y adusto en su expresión, pero dotado de un intenso magnetismo que hace que no podamos apartar la mirada de su faz de roca; a mí me recordó al amigo Henri Fonda en muchos momentos. Realmente un gran film, con muchos puntos a su favor, con innumerables lecturas y con un argumento de gran alcance que no había sido explorado anteriormente. Hay escenas sobrecogedoras como la del intercambio en el puente o la del avión que cae en picado, son escenas que cortan la respiración, por todo esto y por lo referido anteriormente, pienso que El Puente de los Espías no se merece una nota inferior al 8 y medio.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow