Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de darth_matu:
10
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
19 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado complejo resulta el afirmar si verazmente "Citizen Kane" es la mejor película de todos los tiempos, pues arribar a conclusiones de este tipo requiere ignorar, aislar los contextos sociales, culturales y tecnológicos por los que cada una de las grandes obras de la filmografía atravesó en el momento de ser producidas, y eso mis amigos seria un pecado tan grande y cruelmente simplificador como el decidir quien fue el mejor futbolista de la historia, si Maradona o Pelé. Por lo cual, siguiendo un procedimiento puramente científico en busca de develar tal interrogante, he decidido apoyarme en lo único que considero cierto, real, libre de especulaciones y subjetividades que puedan influir en la opinión de las masas, tanto en apoyo como en rechazo a la obra de Orson Welles, y eso es que "Citizen Kane" es grande, enorme, colosal. Nada tan cierto y tan veraz como que su técnica, innumerables veces destacada, y su aún actual argumento son insuperables. Una historia contada inteligente, efectivamente, con incontables y pioneros adelantos tanto técnicos como todos los relacionados con la semántica estructural de su relato (juegos de luces, travellings de cámara inconcebibles hasta ese entonces, flashback y elipsis!!! Por Dios si en esos dias casi ni se conocía su significado!!) que consiguen que hasta aquellos quienes casi 70 años después tenemos el honor de admirarla por primera vez quedemos atornillados, intrigados por su maravilloso, musical, lubricado desarrollo, intentando develar el significado del interrogante que al principio se plantea y hasta su final no se revela: "Rosebud, Rosebud". Dotada de un argumento inconmensurable, considerablemente digno de aporte para tesis y formulaciones que se pregunten sobre el porque de las acciones de los hombres y la complejidad de las relaciones sociales, el filme se esfuerza por demostrarnos una y otra vez, a cada momento, en cada escena, con cada frase y gesto del impenetrable Charles Foster Kane cuan complicada, inaccesible es el alma humana y cuan poco juzgables y condenables son los actos de un hombre sin conocer su pasado, su crianza, su formación como ser humano. Meritoria de los anaqueles de la sociología, infaltable como punto de partida para comprender porque el cine es considerado un arte, indispensable para aquellos que comienzan a desandar un camino por el estudio de la comunicación y las interacciones entre los individuos, se ha transformado en una empírica contribución que permite comprender al mundo, a la sociedad, a los hombres como lo que son, simplemente humanos, simplemente históricos, presente pero también, y sobre todo, pasado, un backup de hechos y acontecimientos que forjan el proceder.
Grande, indestructible, eterna.
darth_matu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow