Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de nonamed:
6
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
23 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es que pase palabra, simplemente es que esta película me ha parecido como el programa de la televisión. Me explico:

La trama gira ante dos etarras arrepentidos de sus crímenes, que deciden participar en una iniciativa en la que reunirse con los familiares de sus víctimas para pedirles perdón y entrevistarse. Mientras tanto, la viuda de uno de ellos se convierte en directora de la Oficina de Atención a las Víctimas de Terrorismo Vasco.

Pues sólo las dos entrevistas son lo verdaderamente interesante de la película (como el rosco de Pasapalabra en el programa de televisión). El resto es lo mismo de siempre. La familia de la víctima que lo pasa muy mal, y el etarra arrepentido que lo pasa muy mal.

En cualquier caso, la película es recomendable. Mención especial al papel de Urko Olazabal, que a mí me ha gustado más que el de Luis Tosar.
nonamed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow