Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Coloma de Gramenet
Voto de Chacal:
6
Ciencia ficción. Terror Un científico aparece muerto con extrañas deformidades en la cabeza. Este hecho hará que el sheriff y el médico del pueblo consulten la causa con un eminente profesor. Al no estar de acuerdo con las explicaciones del profesor, el médico se apersona en su laboratorio. El profesor explica que se está dedicando a producir una sustancia alimenticia para combatir el hambre en el mundo, pero el caso es que aplicada en los animales les ... [+]
6 de agosto de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido al gran éxito de Them! La humanidad en peligro (1954) los espectadores pudieron ver como insectos gigantes de toda clase se paseaban como pedro por su casa aterrorizando a la población y destruyendo alguna ciudad emblemática como Nueva York. En el film que nos ocupa, como ya dice claramente el titulo la amenaza es una tarántula gigante y está dirigida nada más y nada menos que por Jack Arnold, director de clásicos como El increíble hombre menguante (1957) o La mujer y el monstruo (1954)

La historia sigue los patrones clásicos de la ciencia ficción, un científico descubre el método para hacer crecer a animales como ratones o conejos (sorprendentes efectos especiales) y así solucionar los problemas alimenticios del mundo. No sabemos qué pinta ahí una tarántula pero el caso es que el arácnido escapa al desierto en donde se dedica a sembrar el pánico, primero comiéndose a los animales que pilla y luego destrozando casas y matando a personas. Son evidentes las similitudes con Them! respecto a la ambientación en el desierto ya que hay situaciones e incluso planos que recuerdan a este film, pero la ambientación resulta igual de acertada con esos parajes tan áridos y solitarios.

Los efectos especiales están muy conseguidos, a mi parecer superiores que las hormigas gigantes de Them! ya que aquí la tarántula del film era de verdad y la controlaban por medio de corrientes de aire expulsadas a través de tubos que hacian que la araña se moviera hacia donde quisieran. A pesar de que es imposible que las patas de una araña de ese tamaño puedan aguantar su propio peso los efectos especiales son la estrella del film.
Por desgracia no nos encontramos con un film tan redondo. La historia no fluye como debiera y hay momentos que se hace lenta a pesar de durar poco mas de 70 minutos y no ayudan los actores cuyos personajes no resultan demasiado interesantes y se ciñen a los estereotipos del genero (el héroe, la dama en apuros, el científico loco).
Tarántula es otra muestra del cine de ciencia ficción de la época, curiosa y entretenida aunque no brillante pero hará pasar un buen rato.
Chacal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow