Haz click aquí para copiar la URL
España España · badalona
Voto de Betulo:
8
Drama Los Ángeles, 1962, Crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth), un maduro profesor universitario británico y homosexual, lucha por encontrarle sentido a la vida tras la muerte de Jim (Matthew Goode), su compañero sentimental. Encuentra consuelo junto a su íntima amiga Charley (J. Moore), que también está llena de dudas sobre el futuro. Kenny (Nicholas Hoult), un estudiante que se esfuerza por aceptar su auténtica ... [+]
14 de julio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una estupenda película sobre los sentimientos y la perdida de un amor y las secuelas irreparables que deja a su paso. Quizás el cine actual no toca el tema de los sentimientos con demasiada asiduidad, pero este film es una excepción que yo personalmente, agradezco.

Tom Ford ha hecho una estupenda película envuelta de una belleza que no puede dejar a nadie sensible, indiferente. Cierto es que ésta no hubiera sido posible sin el actor que encarna al protagonista, Colin Firth. Desde el comienzo del film nos roba la mirada, incluso en los momentos que no hay dialogos. Notamos un cambio muy tenue en el momento que le anuncian la muerte de su amante en un trágico accidente y poco a poco se va convirtiendo en una obsesión que le hace la vida difícil y con unas ideas suicidas que iran persistiendo a lo largo de la película, a veces en un ligero tono agridulce.

Como contrapunto está la gran actriz Julian Moore, quizás aquí con una actuación un poco histrionica y más atenta al vestuario y al peinado que a la interpretación de su personaje, por otra parte poco dibujado por el director. pero que acaba ,como siempre, convenciendo.

Con todo y ser en algún momento un poco exagerada es una película que nos conmueve y nos deja un poco tocados tras su visión. Creo que no dejará indiferente a nadie que le conmueva la naturaleza humana.
Betulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow