Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de elotroladodelterror:
4
Thriller. Drama Mary es una psicóloga infantil que vive en una aislada casa del bosque con su hijastro Stephen, un adolescente en estado vegetativo desde el accidente de coche en el que murió su padre. Mary ha decidido trasladarle a un centro especializado en el cuidado de pacientes como él, pero antes debe prepararse para pasar una gran tormenta que se acerca. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shut in es otro intrascendente e insulso thriller de terror. Predecible e insatisfactorio, este filme pasará desapercibido para los amantes del género. Pese a lo comentado, puede afirmarse que la dirección y la fotografía son serias. No reseñables, pero si suficientes para implicarnos en el metraje.
Noemi Watts sostiene en todo momento la película. Un pulcro y cuidado trabajo que la mejora sustancialmente, pero que lamentablemente el drama que la veterana actriz carga sobre sus hombros sólo roza el límite de lo creíble, sin alcanzarlo. Ello contrasta con la intrascendencia del resto de personajes secundarios. Sus apariciones apenas aportan valor alguno a la cinta, incluida la del veterano Oliver Platt. Por su parte, Charlie Heaton como otro protagonista, hace un vacío y poco creíble papel, en correspondencia con el metraje.
El principal inconveniente reside en la trama y los detalles que la construyen. No puede negarse que Shut in comienza con cierto atractivo: la pérdida que sufre Mary, el obligado cuidado del hijo malparado, la repentina desaparición del niño que pretende ayudar. Incluso la trama se mantiene y uno desea que continúe. Sin embargo, al mismo tiempo que pasan los minutos el guión se va deshinchando paulatinamente. Nada es casual, inopinado o insólito. Todo es ordinario y convencional. Se le espera, se le ve venir. Nada sorprende y todo es demasiado imaginable.
Concebimos la dificultad de encontrar nuevos aspectos narrativos e, incluso, visuales. Pese a ello, la obviedad utilizada a la hora de mostrarnos las peculiaridades que definen todo thriller de terror la apreciamos excesiva. En este sentido, los escasos sobresaltos vienen manifiestamente anunciados. Asimismo acontece con la manera de distorsionar la realidad de la protagonista o en el giro de guión que resuelve la narración. El final –patente y descarado homenaje al Resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, USA, 1980) – ostenta prácticamente todas las piezas características que componen todo desenlace de esta tipología y no permite lamentablemente cabida alguna a la singularidad. Con todo, insistimos, la dirección cumple y no convierte su consumación en un simple «corta y pega» de clichés narrativos y cinematográficos.
Para El otro lado del terror Shut in suspende merecidamente, incluso teniendo presente la más que intachable e íntegra actuación de Noemi Watts. Ella es la única motivación que exponemos en esta crítica para justificar la visión de esta película.
elotroladodelterror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow