Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
8
Bélico. Drama Inspirada en la autobiografía de Ron Kovic. Segunda parte de la trilogía sobre Vietnam: muestra la historia de un joven que se alista como voluntario para ir a la guerra, convencido de que defender a su país es la mejor manera de demostrarle su amor. Pero sus convicciones cambiarán radicalmente cuando regrese como veterano de guerra, postrado en una silla de ruedas y atendido en un cochambroso hospital. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone es un gran director que cuenta con una brillante trayectoria cinematográfica, entre las que tiene diversas películas muy críticas con la sociedad americana; y ese pasado que hizo temblar los cimientos de su sociedad gracias a problemas políticos y conflictos bélicos.
En esta ocasión nos retrata la famosa guerra de Vietnam pero expuesta desde el punto de vista de las consecuencias que tuvo el ir al conflicto. Una guerra que sufrieron muchos jóvenes en primera fila, pero que también sufrieron cuando regresaban a casa. Los heridos debían recuperarse de sus problemas físicos y psicológicos; y las familias tenían que aprender a aceptar que regresaba a casa una persona muy distinta que los dejó años antes lleno de entusiasmo y energía.
Tom Cruise es el protagonista de este film y da vida a un personaje que es el chico soñado para cualquier familia típicamente americana. Un chico guapo, deportista, estudioso, con fuertes convicciones religiosas, trabajador, muy patriota y nacido el cuatro de julio. Un chico emblema de su ciudad al que todo el mundo adora, y que para cumplir con los objetivos y las expectativas que tienen en él, decide alistarse en los marines y viajar a la guerra de Vietnam. Allí es herido y regresa a su ciudad paralítico, haciendo que su madre sienta vergüenza de ver que su hijo ya no es tan perfecto.
Tom Cruise está fantástico en este papel, y sin lugar a dudas es uno de sus mejores trabajos. Su personaje es increíble y está lleno de frases magníficas. Un personaje patriota que se cree todo lo que los gobiernos y la familia dice; pero que al descubrir la realidad de la guerra empieza a cambiar su forma de pensar. Sigue siendo un patriota de su país, pero piensa por él mismo y defiendo unos ideales que el gobierno no comparte.
Basada en un hecho real, la película emociona y engancha desde el principio hasta el final. Su historia te atrapa y te descubre otra visión de este conflicto tan filmado en películas. Se nos ofrece la cara b de esta guerra, en la que los soldados no volvían a casa felices, sino muy afectados tanto física como psicológicamente.
En fin, "Nacido el cuatro de julio" es una de esas películas que se están convirtiendo en clásicos del cine gracias a su gran calidad. Un guión brillante, una dirección fantástica, interpretaciones que emocionan y una banda sonora llevada a cargo por el magistral John Williams que se ha convertido en una de las más famosas del cine. Un abanico de buenas opciones para disfrutar de esta joya del cine que emociona gracias a esa historia que abre los ojos hacia una sociedad que destruyó a una generación entera de jóvenes.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow