Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
5
Aventuras 1850. Jonathan Clark, el capitán de la goleta La peregrina de Salem, traslada desde Alaska a San Francisco un cargamento de valiosas pieles de foca. En el hotel en el que se aloja conoce y se enamora de la condesa rusa Marina Selanova, que trata de huir para evitar un matrimonio concertado por el zar con el pérfido príncipe Semyon. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente tengo que decir que cuando leí la sinopsis me entraron muchas ganas de ver esta película, ya que la trama me atraía bastante. Pero ahora que he visto el film tengo que reconocer que no me ha parecido tan brillante como esperaba, ni comparto muchas opiniones de gente.
Se trata de un gran clásico del genial Raoul Walsh. El director nos presenta una historia que se expone como el hecho de la compra de Alaska. Para ello se encuentra el protagonista, un capitán marino que es conocido por su mala fama, y que está obsesionado por comprar esta zona de tierra. Cuando lo tiene todo previsto, conoce a una joven condesa rusa que quiere huir hacia Alaska, ya que la han obligado a casarse con un hombre que no soporta; e intenta escapar de él. Esta mujer le cambiará la vida.
Creo que la película tiene aspectos muy buenos. Por ejemplo, la dirección es brillante. Raoul Walsh realiza un trabajo sobresaliente regalando escenas en el mar que visualmente hipnotizan para la época en que fueron rodadas. Creo que toda esta parte marítima es increíble, y sin lugar a dudas es lo mejor del film; y creo que es donde radica su fama.
Pero creo que el guión se centra en una historia romántica que en mi opinión resulta un poco forzada. No me parece para nada creíble, y por consiguiente esta relación entre el capitán y la condensa resulta extraña; y no consigue cuadrar mucho.
Además, esta relación evoluciona de una forma que creo deja ciertos huecos haciendo que uno no llegue a comprender muy bien dicha relación; y por consiguiente su desarrollo.
No obstante, el film cuenta con otras cosas también interesantes además de la dirección y las escenas que hay en el mar. Por ejemplo, es fantástico el momento de la isla de las focas. Está creado de una forma que parece que uno está viendo un documental de National Geographic.
Por otro lado Gregroy Peck realiza un trabajo bueno. Su interpretación convence y hace que uno nuevamente disfrute con el talento de este actor. Por otro lado Anthony Quinn realiza una interpretación interesante. Él sin lugar a dudas es un brillante actor, pero su personaje no me gusta nada, y creo que él no lo defiende del todo. Por último, el trabajo de Ann Blyth no me parece bueno.
En fin, "El mundo en sus manos" se trata de un gran clásico que a mi me ha decepcionado un poco. Me parece interesante para verlo alguna vez y disfrutar con la dirección de Raoul Walsh; pero en general creo que cuenta con ciertos aspectos que hacen que pierda calidad. Además, creo que la sinopsis lleva un poco a engaño.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow