Haz click aquí para copiar la URL
Voto de harry el hacha:
7
Intriga. Thriller Una psicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a Rodrigo Cortés, todavía algunos creemos en el potencial del cine español, ya que es uno de los grandes ases en la actualidad de nuestro cine, nadie como él sabe jugar las cartas del suspense, la intriga y el espectáculo, siendo capaz siempre de dar una vuelta de tuerca que te deje boquiabierto y sólo puedas aplaudir su maestría. Este Rodrigo Cortés es el de la tan aclamada “Buried” que nos impactó a todos, siendo capaz de mostrarnos un film diferente.

El Rodrigo Cortés que nos muestra “Luces rojas” es más perfeccionista, cuidando cada detalle y demostrando que se ha forjado, adquiriendo un grado de veteranía clave para la dirección de la película. Todo lo tenía a favor para hacer de esta película una de las más recordadas en la historia, tenía todos los elementos disponibles y bien atados para poder pasar a la historia viva del cine, como uno de los grandes de esta industria, pero…algo falló.

La primera hora de película es vertiginosa, haciéndote la boca agua en cada escena y en cada giro inesperado, y justo cuando te tiene metido en la película de tal forma que se te hace imposible levantarte del asiento…no consigue afinar y te deja un cierto sabor agridulce difícil de digerir.

A lo único que no se le puede poner un pero es al reparto, excepcionales todos, destacando como no a Weaver y De Niro que están soberbios, actuando eso sí, a la sombra del protagonista Cillian Murphy que cada interpretación que hace es mejor que la anterior. De 10 Murphy.

Por último me gustaría hacer un inciso en la capacidad de Rodrigo Cortés para ser capaz de dirigir de esta manera a dos colosos del cine como son Robert De Niro y Sigourney Weaver, y hacerlo de manera tan excepcional, haciendo que todo funcione como un reloj suizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
harry el hacha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow