Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Travisloock:
2
Drama El 2 de marzo de 1974, el joven anarquista Salvador Antich, militante del Movimiento Ibérico de Liberación, se convirtió en el último preso político ejecutado en España mediante "garrote vil". Ésta es su historia y la de los intentos desesperados de su familia, compañeros y abogados por evitar su ejecución. (FILMAFFINITY)
27 de setiembre de 2012
15 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que pasa es que ahora de adulto se entiende más ciertos episodios del pasado infantil. Uno, que siempre sacó muy buenas calificaciones en la escuela, no pudo explicar porque en el colegio público "Marinada" de Cambrils llegó a las vacaciones de Navidad con todo P.A (progresa adecuadamente). Pudo alegar que el maestro, Don Pepe, había decidido poner notas según lo que él creía que cada uno sabía, y que no había habido ninguna prueba que el pasara con esas notas tan mediocres. El enfado fue mayúsculo en la madre: denunció la situación en el APA, donde encontró la conformidad de ese buenismo (a veces condescendiente, siempre muy "plural") imperante en esa sociedad, y uno sacó las excelentes notas que solía sacar (incluso en català), y a Don Pepe se le tiró de las orejas y se le obligó a corregir todos los exámenes.

Lo que pasa es que ahora, de adulto, los libros que te llamaron la atención intuitivamente en tu juventud, cristalizan de manera clara. Nos perturba y asombra el fango donde sabemos que hay algo escondido; el tiempo siempre deposita la arena en el fondo y el agua brilla clara arriba.

Que uno era un charneguillo, y que obviamente venía de un extracto de la sociedad inmigrante, y que seguramente aprobarle todo por los pelos sería motivo en su casa de dicha, estaba presente en la cabeza del magnánimo Don Pepe, que intentó repartir más que equidad, alegrías en las casas de sus alumnos aquellas navidades. No se molestó en mirar mis notas anteriores de cursos pasados ni documentarse sobre la profesión de mis padres (existiendo y demostrada una correlación marcadísima entre los estudios de los padres y el interés por los resultados académicos de sus hijos, también sería un signo de clasismo odioso). Y así, de esa manera, con esos pequeños detalles, con estos ejemplos entre otras cosas, se fue formado y educando en los de mi generación lo que ahora es un sentimiento tan de piel e irracional, incluso en los charnegos que se quedaron allí. Porque los sentimientos, son por definición eso...irracionales.

Esta película, "Pa negre" y cualquier película que pueda introducir en la cabeza de alguien, lo malo de la guerra civil (sólo en Cataluña), el franquismo (sólo en Cataluña), la crisis económica (que al parece afecta sólo a Cataluña), y así un largo ect, son películas que requieren una mente distanciada, no son, en mi opinión, aconsejables para catalanes. Porque no fomentan reflexiones racionales, sino sentimientos de aislamiento, de frontera, de conjuntar en un fantasma todo lo de "fuera". Y es que la conciencia no necesariamente es racional(incluso sería peliagudo demostrar que debería ser racional). Y este cine necesario, remueve conciencias, sí: la conciencia de la bilis.
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow