Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
6
Drama. Romance Al descubrir que su marido tiene una amante, Yeon decide visitar a un preso desconocido cuyos continuos intentos de suicidio han sido noticia en la televisión. Chen se queda sorprendido cuando Yeon vuelve a visitarle pero, poco a poco, el preso se abre a la mujer. Yeon le dice a su marido que tiene a otro y éste, celoso, le sigue a la cárcel prohibiéndole que vuelva a ver a Chen. Pero Yeon y Chen están mucho más unidos de lo que cree su marido... (FILMAFFINITY) [+]
8 de agosto de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones falta el oxígeno, sino pregúntenle a Kim Ki-Duk que de pronto vio peligrar su carrera como cineasta por la falta de repercusión que tenían sus obras. Al parecer ni el término "director de culto" puede aplicársele hoy en día, puesto que la demanda frente a su producción a caído notablemente. Al margen de esto, su Aliento representa un poco esta dicotomía: cuando el aire falta, o sobra, y la muerte llega, pero a su vez clama por la vida.

Ella vive en un contexto asfixiante, su esposo la engaña, no sabe que enseñanza darle a su hija y termina por atraer a Thanatos consigo. El está condenado a muerte y en una prisión junto con otros reos. El lugar es claustrofóbico y tan solo unos dibujos borrosos refrescan la atmósfera, ¿Cómo no atraer a la muerte?
Al encontrarse, un respiro parece salir de la boca de ambos. Por momentos las vidas toman un rumbo fijo, cotidiano y ritualoide sí, pero arraigado de golpe, necesario.
En realidad no importa el tiempo vital que esta relación tome, puesto que las limitaciones se ven de entrada, sino esos instantes en donde las paredes, demasiado blancas o demasiado azul-tristeza cobran todo tipo de colores y la música llega y a uno le roban una sonrisa. Porque el quiebre en el tono durante esas secuencias es muy evidente.

Aliento no llega a erguirse como otras obras de Duk, su temática es demasiado específica y poco reflexiva en comparación con pelis suyas más universales pero siempre se percibe su mano autoral detrás . Recomendable.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow