Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
23 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser terrible esto para una peli, pero en La ciencia... que no pase nada es el motor de un mundo que funciona de acuerdo a los engranajes de una mentalidad frustrada. Gondry, again, y si Eterno resplandor no dejó bien clara sus ideas y tampoco Quieres ser Jhon Malkcovich, esta última obra debería cerrar un ciclo, porque no hay muchas otras maneras para exponer lo mismo una y otra vez.

El límite de la imaginación es muy difuso, y si la realidad actúa como barrera de ciertos actos concretos que no pueden llevarse a cabo, la imaginación puede dispararse para llenar los vacíos existenciales. El protagonista es un sujeto reprimido, como Jim en Eterno resplandor o el protagonista de Quieres ser...todos ellos elaboran la forma para salir de sus cabezas y respirar el mundo que parece darles la espalda. Esta trama es mucho más simple y, curiosamente, no llega a conformar del todo, como si entre las otras dos complejas obras y la sencillez de esta faltara una que logre condensar las ideas del autor.

De manufactura módica, La ciencia filtra los deseos del subconciente mediante recursos que parecen pueriles y hasta toscos, pero que se complementan perfecto con la mentalidad infantil sobre la cual gira la trama. Recomendable, aunque no es indispensable para ningun cinéfilo.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow