Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de elChupao:
7
Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
13 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos aficionamos al cine en los 80 Rocky Balboa siempre será un icono del cine. No es de esos personajes que marquen por su calidad interpretativa o porque aparezcan en películas inolvidables. Rocky fue más allá, se convirtió en un icono pop, una clase de anti-heroe que nos conquistó a base de coraje y orgullo. A la primera y premiada entrega le siguió una secuela que buscaba respetar la esencia de la original, y a esta le siguieron dos continuaciones más que simplemente ayudaron a hacer un icono del personaje, para rematar con un quinto capítulo tan absurdo como innecesario.

Rocky no merecía un final así. Hasta el propio Stallone lo reconoce y es la razón por la que a estas alturas decide volver a ponerse los guantes de boxeo, y lo hace con toda la honestidad posible. Podía haber tratado de volver a encumbrar al potro italiano pero no lo hace. En cambio, nos muestra la decadencia de una vieja gloria. De un héroe deportivo al que ya solo le quedan los recuerdos de un tiempo mejor y que lo daría todo por una última pelea aunque sea de exhibición.

Stallone no pasará a la historia precisamente por ser un buen guionista ni ésta película pretende pasar a la historia del cine. No debe sorprender por tanto que la primera hora del metraje se torne bastante irregular tanto en guión como en realización, pero si hemos llegado hasta aquí siguiendo a Balboa, estas nimiedades las debemos pasar por alto ya que nunca ha sido la intención hacer películas perfeccionistas en la saga. Todo esto se perdona en pos de la última media hora, la última preparación, el último combate, el último asalto, la última ovación. Así sí, así sí se cierra una saga, rindiéndole homenaje a un personaje entrañable. Por que además la despedida es sincera, no pretende mostrar nada más que a un boxeador de 60 años subido a un ring en un combate no demasiado serio y ante un rival mermado.

En definitiva se podría borrar las copias de la quinta entrega y quedarnos con esta última como cierre necesario y absoluto de la saga. Así se despide Rocky del público y si fuera inteligente, así debería despedirse Stallone de la interpretación.
elChupao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow