Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Feldon:
5
Cine negro. Thriller. Drama A pocos días de cumplir dos años de condena por robo, a Daniel, un joven boxeador, se le aparece un desconocido visitándole en la cárcel; o mata a un preso dentro del presidio o aparecerá la pistola con la que se mató a una persona durante aquel atraco, lo que podrían significar diez años más de condena. Daniel cumple el encargo, y una vez fuera irá a conocer a la mujer del preso asesinado, una prostituta de la que Daniel se enamorará... (FILMAFFINITY) [+]
25 de setiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente tiene puntos a su favor: cine negro que bebe sin disimulo de ríos explotados desde los años 40 del siglo pasado, intenta que la tensión creada en torno al perdedor protagonista no decrezca ni un ápice a medida que avanza la trama, y tiene a tres de los mejores actores que todavía actúan en España. Mi orden es: Homar, Luppi y Coronado. En cuanto a los dos protagonistas -Silvestre y López-, defienden acertadamente sus papeles con sexualidad explícita incluida.
Donde falla, y me chocó bastante, es en la filmación y planificación de los combates de boxeo: después de retratar con fidelidad un gimnasio y los entrenamientos que allí suceden -el despacho del entrenador con cortinillas de rigor-, en los combates falta una planificación lógica secuencial de los mismos. Entiendo que el espectador en general no tiene por qué saber de boxeo, pero no hace falta resumirlo en un pega/pego poco creíble y aparente.
En fin, el caramelo de la película lo tiene Coronado con su policía sensible y a la vez malo. Nos hace comprender con su mirada al boxeador del por qué de sus acciones.
Nota: 5,35.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow