Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mazikeen:
7
Fantástico. Aventuras. Drama Cuando Harry Potter y sus amigos vuelven a Hogwarts para cursar su tercer año de estudios, se ven involucrados en un misterio: de la prisión para magos de Azkaban se ha fugado Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que intentará vengarse de Harry Potter. El joven aprendiz de mago contribuyó en gran medida a la condena de Sirius, por lo que hay razones para temer por su vida. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega cinematográfica de las aventuras del joven mago más famoso de todos los tiempos es, hasta la fecha, la mejor de las cuatro estrenadas. Alfonso Cuarón es el único de los demás directores (Chris Columbus es como Disney y Mike Newell no tiene ni idea de hacer películas de fantasía), que plasma la esencia de Harry Potter.
He leído muchas críticas en contra de este film, sobretodo de gente que ha leído los libros. He leído todos los libros de Harry Potter al menos dos veces, y por supuesto ninguna de las adaptaciones cinematográficas supera a los libros, ni son fieles completamente. Sin embargo, hacer una adaptación literaria en cine fiel y rigurosa es una tarea ardua, difícil y en muchos casos imposible: la estructuración del film, sobre todo si es una trama de acción, debe tener una estructura equitativa y simple (planteamiento, nudo y desenlace), en cambio un libro tiene total libertad en ese sentido, puede alargar como quiera los tres actos y no depende del tiempo. Por ello, a mi parecer, solo se ha hecho dos veces de forma sobresaliente. La primera fue en 1986 de la mano del maestro Jean-Jaques Annaud con El nombre de la Rosa (Umberto Eco), la segunda ha sido el año pasado con El perfume (Patrick Süskind) dirigida magistralmente por Tom Tyker. Desde luego El señor de los Anillos no es una adaptación sobresaliente (si notable, sobre todo la primera película) y respecto a Star Wars no es ninguna adaptación ya que la obra primigenia es Star Wars: Una nueva Esperanza (Episodio IV) y todos los libros y cómics fueron posteriores y subproductos a raíz del éxito que obtuvo esta película. Finalmente Dune adaptación de la maravillosa obra de Frank Herbert es la peor película de David Lynch y una patada al libro (casi tanto como la que dio Newell al El Cáliz de Fuego, o los hermanos Watchoswky a V de Vendetta).
En definitiva, y por todas estas razones, la obra de Cuarón me parece una adaptación muy buena, y aunque recorte tramas y partes de subtramas (que hubieran resultado más que aburridas en el film) lo hace para sintetizar, ya que la narración fílmica nada tiene que ver con la literaria, como se ha señalado. La película está llena de metáforas visuales (de las que carecen todas las demás), la puesta en escena es oscura, llena de tenebrismo pictórico heredado de Rembrandt, y el tercer acto lo resuelve incluso superando el libro con el tema de volver atrás en el tiempo. Respecto a la actuación, solo merece la pena la de Daniel Radcliffe de los tres protagonistas (esto no es culpa de Cuarón, ya que tenía que utilizar los mismos actores ya elegidos por Columbus y J.K Rowtling), lo que queda subsanado con el elenco que interpreta a los personajes adultos, destacando Alan Rickman, Emma Thompson y Gary Oldman. De todas formas, indico que el film gana muchísimo en versión original (el doblaje es patético y destroza la película, algo habitual en el doblaje de películas juveniles por regla general).

Desde las Tierras Blandas: Mazzikeen.
Mazikeen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow