Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
7
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
9 de setiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al acabar " Terminator 2", James Cameron se desentendió de la saga, y el resultado de las 3 siguientes películas no fue demasiado bueno:
Notas de Filmaffinity:
Terminator 1…………..7,1
Terminator 2 ………….7,5

Terminator 3 ………….5,2
Terminator 4…………..5,9
Terminator 5 ………….5,3

Así pues, Cameron hace borrón y cuenta nueva. Para él, Terminator 3,4 y 5 no existen y retoma la saga desde “Terminator 2: El juicio final”. Qué duda cabe que la implicación de Linda Hamilton y Arnold Schwarzenneger y el amplísimo presupuesto, son, a priori, una garantía para esta nueva entrega.

El argumento vuelve a la fórmula que históricamente ha funcionado: un evolucionado Terminator es enviado al pasado para intentar acabar con la vida de un personaje clave para vencer a Legión (lo que antes era Skynet) y también llega alguien para defender a ese personaje.

Las escenas de acción son realmente buenas. La desigual lucha está perfectamente conseguida. La presentación de Linda Hamilton, en su primera aparición, me parece realmente antológica y en general su presencia es motivo de celebración. Es mi favorita.

Lo que sí cambia un poco es el personaje de Natalia Reyes, una especie de nueva Sarah Connor, aunque bastante diferente. Es éste para mí, un error y principal punto flaco que aprecio: fallo de casting: Natalia Reyes a mí personalmente no me acaba de convencer, y mucho menos en el futuro (mal caracterizada). No es algo insalvable, pero, resta...

El villano, Gabriel Luna, lo hace de película. Ahora además, puede dividirse por dos, lo que complica aún más las cosas, si bien es cierto que se espera un paso más, dado que es un modelo más evolucionado, una auténtica máquina de matar. Se echa de menos aún más crueldad/terror.

La conclusión final es que no aporta demasiadas novedades; pero funciona. Presenta personajes nuevos, interesantes, y a los ya conocidos de toda la vida, los emblemáticos Sarah Connor y Terminator, pasados unos años.¿Para qué tocar algo si no lo vas a mejorar? En mi opinión, la cinta se gana el respeto, si bien es cierto que los guionistas pinchan un poco con la nueva vida de Terminator. En contraposición, el numerosísimo equipo técnico ha logrado unos resultados espectaculares y Tim Miller, el director de “Deadpool”, sin ser James Cameron, coge las riendas de una saga mítica y se acopla como si hubiera estado desde el primer día, dando un impulso perdido en las 3 citas anteriores.

El resultado final, si obviamos algún error de guión, es más que digno.

P.D.La nota de este "Terminator: Destino oscuro" es la más baja junto con "Terminator 3" : 5,2. Parece que no ha gustado demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow