Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
5
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en una de las heroínas más poderosas del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas... Situada en los años 90, 'Capitana Marvel' es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel. (FILMAFFINITY)

27 de agosto de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factoría Marvel de un tiempo a esta parte parece fabricar películas de superhéroes como churros; a veces con buen resultado (las menos), pero la mayoría con críticas aceptables pero de las que se suele esperar algo más (lo cierto es que la taquilla importa bastante más).

Ejemplo de notas algunas películas Marvel de más a menos:

Los vengadores (2012) ….6,9 + y otras 3 pelis más de Vengadores
+Era de Ultron (2015) 6,3 ; +Infinity War (2018) 7,5 + Endgame (2019) 7,4

Guardianes de la Galaxia (2014) 6,9 y Guardianes vol.2 (2017) 6,7

Iron Man (2008) 6,6 + Iron man 2 (2010) 5,9 + Iron man 3 (2013) 6,1

Doctor Strange (2016) 6,5

Spiderman: lejos de casa (2019) 6,3

Ant Man (2015) 6,2 + Ant Man y la Avispa (2018) 6,0

Black Panther (2018) 5,9

Capitan America : El primer vengador (2011)…..5,7+ Civil War (2016) 6,8

El increíble Hulk (2008) 5,7

Thor (2011) ……………..5,6

Parece que Marvel Studios ha elegido la estrategia que de la cantidad saldrá la calidad y eso, en cine, no suele funcionar.

“Capitana Marvel” es una película confusa de principio a fin. De confusa llega a ser, lastimosamente fallida. Y digo lastimosamente porque se predispone uno a recibir de brazos abiertos a una superheroína que aporte frescura, novedad e ingenio en el saturado mundo Marvel.

Brie Larson tiene hechuras de amazona y puede tener su propia franquicia en el futuro, pero el conjunto no acompaña. Está muy desaprovechada para ser la primera película de la compañía protagonizada en exclusiva por una mujer. El reparto es de primera: una siempre bella y eficaz Annette Benning (quien tuvo retuvo), un polivalente Samuel L. Jackson, y un creíble Jude Law (cómo me recuerda a “Inteligencia Artificial” (2001)), entre los secundarios destacados, hacen lo que pueden, pero la historia llena de flash-backs desmemoriados, enemigos de ida y vuelta, búsqueda laberíntica de la propia identidad, gatitas, y demasiada paja que esconde el grano (cuántos minutos intrascendentes sin que pase nada), no logran remontar una buena protagonista y una factura eficaz (lo que se espera, por otro lado) con buenos efectos especiales (muy bien los del espacio) y visuales que se quedan demasiado solos en el lado positivo del film.

“Capitana Marvel” es una buena excusa para emplazarnos a “Vengadores: Endgame”, pero no pasa de aparentar una buena obra de fin de carrera de un alumno aventajado o el primer trabajo de un becario prometedor que tiene mucho que aportar pero también que aprender. En su descargo, hay que decir que este tipo de pelis suelen ser más de productor que de director.

Entre las reminiscencias varias y el nostálgico mundo de los 90 representado, destaca Star Wars (¿homenaje o plagio descarado?), Superman y otros superhéroes que bien ensamblados hubieran sido mucho más potentes, pero que se quedan en poco más que curiosos.

En definitiva, y siendo benevolente, como el tono general de esta crítica, se puede ver por adentrarnos en el mundo y orígenes de esta Capitana Marvel; queda claro que es una película de iniciación de un personaje donde se explica su génesis, pero desde luego, nadie saldrá diciendo que es una película notable, muy irregular en todo caso.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow