Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de RLorenzo510:
6
Ciencia ficción. Comedia. Aventuras. Fantástico. Acción Sonic, el descarado erizo azul basado en la famosa serie de videojuegos de Sega, vivirá aventuras y desventuras cuando conoce a su amigo humano y policía, Tom Wachowski (James Marsden). Sonic y Tom unirán sus fuerzas para tratar de detener los planes del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), que intenta atrapar a Sonic con el fin de emplear sus inmensos poderes para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El erizo azul más famoso de los videojuegos llega a la gran pantalla, gracias a la mano de Paramount. Es un hecho que cada año nos llegan más adaptaciones de videojuegos, ya como el año pasado vimos, “Detective Pikachu” o “Proyecto Rampage”. En este caso, Sonic, por historia y demás se asemeja más al tipo de película que nos trajo Warner Bros, del mundo Pokémon. Una cinta más familiar, divertida y hecha para los más peques de la casa.
El argumento principal tratará de ver como Sonic se alía con un humano policía (James Marsden) para escapar de las manos del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey).
La historia es sencilla y directa. No se anda con rodeos. Podremos explorar de dónde viene Sonic, pero con brevedad. El resto, una persecución constante entre Robotnik y Sonic. La película no da más de si, pero tampoco lo pretende. Es simple, y cumple con su función que es divertir a los más niños y a los nostálgicos. Se hace llevadera gracias a su ritmo, a su duración (90 minutos), a sus divertidas escenas y, sobre todo, al erizo y a Jim Carrey, que es la mejor noticia de este film, está de vuelta.
A destacar, como ya he dicho, la interpretación de Jim Carrey, pero no está tan presente en pantalla como quisiéramos. James Marsden, el policía y amigo de Sonic, no está tan correcto, la química entre Sonic y él inexistente. El resto están de paso. Esta producción tuvo sus problemas debido a las críticas del CGI por Sonic, ya que se retrasó la fecha del estreno para corregirlos. Tras la espera, se nota la diferencia y es un acierto la corrección. La banda sonora también es un punto a favor, ya que encontramos clásicos de los años 80 que adornan las escenas a cámara lenta, que son lo mejor de la cinta.
Lo peor, se nota que está hecha para un público infantil. Escenas sin sentido y sin gracia, quizás veamos algo diferente en su secuela. Aún no ha sido confirmada, pero sus escenas postcréditos, dos exactamente, nos lo hace pensar.
En definitiva, una buena película en su liga donde no pretende ser nada más y se hace un visionado ameno fuera de prejuicios.

Valoración: 6,5/10
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow