Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ribadeo
Voto de ctorviso:
9
Drama Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir que ésta es una de las mejores adaptaciones de una novela pasada a la gran pantalla. Todos los que hemos leído el libro previamente, podremos decir lo mismo.

Un gran punto a favor ha sido que el director de la película haya sido el escritor de la novela. Ha conseguido que los lectores nos sintamos como si estuviésemos pasando las páginas de su libro haciéndonos percibir las mismas sensaciones que cuando estás leyendo. Estas sensaciones ha sabido plasmarlas de tal manera que un espectador que no haya leído el libro, se sienta tan identificado y tan enganchado a la pantalla como cualquiera seguidor de su novela. Ésto lo ha conseguido utilizando como banda sonora la música que se menciona en cada una de las páginas y ambientando la película perfectamente en la década de los noventa (la década en la que la novela fue escrita), aunque la película haya sido rodada en el año 2012. También nos ha llegado al corazón haciendo uso de la "voz en off" como narrador al leer las cartas que escribe Charlie (Logan Lerman). Hay que destacar que el libro está escrito de manera epistolar (haciendo uso de cartas).

En cuanto a los personajes, cabe destacar la buena interpretación de Logan Lerman como Charlie; un chico tímido que ha pasado parte de su vida yendo al psicólogo y empieza su primer año de instituto sin nada parecido a un amigo; y Sam (Emma Watson) y Patrick (Ezra Miller); dos hermanastros en su último año de instituto, que se hacen amigos de Charlie y lo aceptan tal y como es, cuando él mismo creía que nadie se fijaría en él.

Aunque por el trailer y la sinopsis parezca que es la típica película del chico tímido y marginado que consigue sobresalir en el instituto y hacerse popular, no es así. En esta película hay mucho más, trata sobre la verdadera amistad y las cualidades de las personas. No dejarse llevar por la apariencia es muy importante; aunque Charlie no sea un chico popular, consigue superar su timidez gracias a sus nuevos amigos.

Una película muy recomendada para los adolescentes, llena de música y libros, sin olvidarnos de la amistad y el amor adolescente.
ctorviso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow