Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
8
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
28 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es "El puente de los espías" la mejor película de Spielberg? Es difícil de contestar, es como si alguien nos preguntase cual es el mejor álbum de los Beatles o el mejor cuadro de Van Gogh. Lo cierto es que "El puente de los espías" es una de las mejores películas de Spielberg sin lugar a dudas, un ejercicio de estilo tan milimetricamente conseguido que asusta. No hay un solo plano innecesario, ni un solo movimiento de cámara que pudiese ser mejor, el ritmo es perfecto, la emoción la justa, sin pasarse. Spielberg usa sus mejores trucos y saca todo el oficio que lleva dentro para darle vida a una historia tan fría como el lugar donde está ambientada. Puede que esta historia de héroes anónimos durante la guerra fría no os seduzca a primera vista pero no cabe duda que engancha desde el primer momento y no te suelta hasta ese magnifico final.

Personalmente me ha gustado mucho pero he encontrado cierta desconexión en la parte central de la película, me parece que comienza de maravilla y acaba fantásticamente por lo que era difícil mantener a la misma altura el núcleo central y eso se nota. A pesar de ello, la película nunca se hace aburrida y avanza como un tren imparable. Eso si, no esperéis las típicas escenas de acción de Spielberg, esta es una película de espías (como su nombre indica) a la antigua usanza (desde la primera escena de la persecución a pie deja claras sus intenciones) que por momentos recuerda a "Atrápame si puedes" del propio Spielberg mientras que en mucha parte del metraje recuerda al mejor Hitchcock. Es como esas películas antiguas de James Stewart (o Gregory Peck) con personajes americanos y honestos hasta la médula solo que aquí Spielberg lo despoja de cualquier cursilería y lo convierte en una personaje solido ayudado por un Tom Hanks en estado de gracia.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow