Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
4
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Imaginen una Liga de la justicia o a unos Vengadores en plena Era Victoriana, época de gran auge para el Reino Unido gracias al impulso de la Revolución Industrial, que transcurre durante buena parte del siglo XIX, por ahí va la génesis de esta historia que está basada en un cómic (1999) escrito por Alan Moore e ilustrado por Kevin O’Neill que continua vigente aún hoy en día.

Debido a unos ataques de un despiadado y misterioso criminal, apodado únicamente como M (Richard Roxburgh), la corona inglesa opta por juntar a un grupo de individuos para intentar combatir esta amenaza militar, y así evitar, lo que a todas luces pareciera ser una enorme guerra, por tanto, las tensiones en el continente europeo son invariablemente altas.

¿A quién se recurre en este período histórico? Nada más y nada menos a personajes literarios extraídos de novelas ambientadas en dicha época, entre ellos, Allan Quatermain (Sean Connery, el capitán Nemo (Naseeruddin Shah), Dorian Gray (Stuart Townsend), el Dr. Jekyll (Jason Flemyng), el hombre invisible (Tony Curran), Mina Harker (Peta Wilson) y Tom Sawyer (Shane West).

Como es de esperarse en un filme de este tipo, este inicia con la conformación del grupo luego de haberse presentado -de forma un tanto caótica y desordenada- al villano del filme, algún “dime y direte” rechazando la inclusión en el grupo heroico, problemas banales a lo interno del grupo, más algún giro del guion buscando sorpresa.

The League of Extraordinary Gentlemen fue una apuesta fuerte, y aunque tuvo una taquilla aceptable, fue recibida de forma tibia tanto por la crítica como por el público en general, lo que llevó al traste que se convirtiera en una saga consolidada, como se mencionó anteriormente, la historia de los cómics aún continúa saliendo.

Al filme se le aqueja un inicio bastante desordenado, casi incomprensible por las escenas de acción tan torpes, aunque posterior a ese caos agarra buena forma, sin ser deslumbrante tampoco. A casi veinte años de su estreno, algunos efectos especiales están muy bien, especialmente los referentes a los artilugios de Nemo, otros como el de Hyde -y principalmente su contraparte sobre el final- no tanto.

Algo un poco chocante en el relato, por contradictorio, es la sorpresa social por los artefactos de guerra creados por el antagonista, en una época donde claramente no existía la tecnología, sin embargo, el mencionado Nemo cuenta con, por ejemplo, el afamado Nautilus que tiene un desarrollo gigantesco que fácilmente pudiera rivalizar con los creados por M, pero bueno.

En síntesis, tan entretenida como olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow