Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Angel's Egg
1985 Japón
Animación
7,0
1.720
Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Drama. Intriga La historia trata sobre una niña que custodia un huevo, hasta que aparece un hombre con un extraño artefacto sobre el hombro y la sigue allá donde va. Obra de culto en Japón con personajes y paisajes sorprendentes. Dirigida por Mamoru Oshii (director de "Ghost in the Shell"), cuenta con story-boards, diseños de personajes e historia de Yoshitaka Amano, una reconocida figura en Japón por su aportación en literatura, manga y la saga de ... [+]
16 de agosto de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo post-apocalíptico que no diferencia el día de la noche y donde arrecia la lluvia, una niña recorre una extraña ciudad cargando un misterioso huevo, no sabemos quién es, dónde está, a dónde se dirige, que ha pasado y que contiene el huevo, no sabemos nada, aún menos cuando un joven la comienza a acompañar en su periplo.

Un film críptico, de escasos diálogos, que busca que el espectador piense y lo intente descifrar, aunque no creo que sea su intención ser interpretado, cada quien tiene la posibilidad de sacar sus propias conclusiones, para intentar entender sus personajes y sus motivos.

Se puede tener presente algunas alegorías para intentar esto, el hecho de la importancia del agua, de la cual la protagonista bebe constantemente, ambas símbolo de vida. Digo que ambas puesto que la niña cuando carga su huevo dentro de sus ropas tiene una clara apariencia de que está embarazada, obviamente simbólicamente.

En otro sentido está con la caza, sombras de hombres (¿fantasmas?) atacan sombras de grandes animales marinos, aunque ya no existen, es claro el sentido a la extinción de especies y los problemas con la naturaleza. Se menciona también el diluvio bíblico (ya mencionadas las recurrentes lluvias), destacar que el joven acompañante lleva una cruz a cuestas.

En fin, mejor sentarse y ver tranquilamente la película y no intentar entenderla, se deben destacar la configuración de ese mundo post-apocalíptico, la fuerza que tiene la imagen aunque no entendemos un carajo, acompañado musicalmente de forma perfecta, la música de Yoshihiro Kann se acopla perfectamente.

Tenshi no tamago es un film que si nos engancha se puede repetir cuantas veces se quiera, por ese sentido de ininteligibilidad que lleva consigo, dice mucho pero a la vez poco, crea más preguntas que respuestas, es como un sueño con poco sentido, o mejor dicho una pesadilla.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow