Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
Grizzly Man
2005 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7,2
9.483
Documental. Drama Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Timothy Treadwell pasó los últimos 14 veranos de su vida estudiando y conviviendo con osos pardos en el Parque nacional y reserva Katmai en el sur de Alaska. Un activista con amor desenfrenado por estos animales y repulsivo de la forma de vivir del ser humano, quien pareciera añoraba convertirse en uno de ellos. Todo esto justo hasta antes de morir, junto a su novia, por un oso en su última expedición.

Básicamente lo que hacía Treadwell era pasar el verano con ellos, acampaba (por cierto, en una zona prohibida por los guardaparques) para estar cerca y según sus palabras, protegerlos de cazadores furtivos y demás. Todo esto lo hacía y lo dejaba inmortalizado con su cámara de video. Cuando se dice cerca, es realmente cerca, mientras filmaba se encontraba a escasos metros de distancia, en otros momentos incluso tiene contacto con ellos.

Herzog como siempre ávido de historias y personajes entrañables decide realizar un documental, por un lado con personas cercanas a él, y por otro, utilizando las más de cien horas de metraje que esta persona había grabado, además de la aproximadamente una hora que Treadwell había montado para realizar su propio documental.

Timothy es sin duda una persona muy particular, el filme ahonda un poco sobre su niñez y juventud, además de algunos problemas que tuvo, pero se enfoca evidentemente en ese espíritu aventurero y de protección hacia los osos. Su actuar es toda una encrucijada, él habla con estos peligrosos animales y con los zorros, les tiene nombre, dice ser su amigo tras más de una década yendo a visitarlos.

Es esta una forma casi paternalista de ser, Herzog dice que es romántico y alejado de la realidad, ciertamente tiene razón, el universo es un caos, estos animales son salvajes. Ahí es lo curioso de Treadwell, el cual es evidente que no estaba con todos sus cabales, pero ¿cuál es la frontera de la locura? Porque él conocía a la perfección los riesgos de sus incursiones en el boque, sabía que cada vez que iba su vida corría peligro.

Pero qué sucedía, simplemente su deseo por ayudar a los osos (mediante una fundación propia llamada Grizzly People), aunque ciertamente no queda claro en qué sentido ayudaba. Treadwell moría por estos animales y finalmente uno de ellos fue el que lo llevó a su muerte. Pero era su pasión, sin duda se puede pensar que de todas las muertes hubiera deseado que su deceso fuera así, preferiblemente en manos de un oso y no en las de un asaltante, por poner un ejemplo.

Me atrevo a decir que por partes iguales Treadwell fue tanto admirado como objeto de burlas, Herzog no se inclina por un lado ni por otro, ofrece una visión completamente neutra e incluso de ambos bandos. Interviene en algunas discrepancias personales con el protagonista, pero no afecta en el desarrollo del relato. Sin embargo ante todo, es claro que esta persona fue completamente imprudente.

¿Suerte haber durado más de diez años haciendo eso? No creo, indudablemente era una persona que sabía lo que hacía y que como ya se mencionó, sabía los riesgos, pero una cosa no lleva a la otra, se metía a convivir con animales salvajes, en su estado natural, puede que conociera todo sobre ellos, pero el instinto de supervivencia de los osos y la fragilidad del ser humano frente a ellos siempre iba a estar ahí.

Sí algo admiraba Herzog de este personaje era su trabajo como documentalista, el director alemán con amplia experiencia filmando, y muy importante, filmando en zonas de abundante naturaleza, menciona que simplemente es imposible conseguir imágenes de la vida salvaje como la que este hombre logró grabar. Sin duda alguna esta es una verdad completa, porque es realmente sorprendente en muchos tramos la convivencia que lograba tanto con osos como con zorros.

Herzog en alguna entrevista lo comparo con un Don Quijote, cuánta razón hay en este paralelismo, una persona bordeando la locura que a pesar de todo tiene momentos de entrañable sagacidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow