Haz click aquí para copiar la URL
España España · Iguana
Voto de BrunoLD:
8
Thriller. Drama Sam Bowden, un respetable abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un criminal que pasó ocho años en la cárcel por su culpa, no deja de acechar a su mujer y a su hija adolescente. La ayuda que le ofrece el jefe de la policía local resulta inútil, y él, legalmente, no puede hacer nada para alejar a Cady de su familia. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El cabo del terror” no solo destaca por su atmósfera agobiante y por la gran actuación de Robert Mitchum. Es una obra que plantea debates realmente interesantes sobre la ley y la justicia; el cómo un abogado que no se cuestiona los procedimientos que se llevan a cabo durante un juicio descubre que estos le limitan a la hora de tomar decisiones cuando la victima es él. También el tema de la seguridad de los testigos, cómo el caso de la mujer a la que Sam Cady (Mitchum) pega en el hotel y que no se atreve a denunciarle para así también ayudar a Sam y su familia por saber que a los seis meses volverá a salir de la cárcel y las consecuencias serán mucho más graves.

La película recuerda a “La sombra de una duda” de Hitchcock por tratar el tema de un individuo externo que altera por completo la vida y la seguridad de una familia. También esos veinte años entre una y otra se notan a la hora de tratar ciertos aspectos cómo la sexualización de la niña, que supongo que tendrá unos 13 años y a la que se viste y se maquilla cómo a una mujer, una especie de copia de su madre en miniatura y sobre la que Cady comenta a su padre que parece que será tan jugosa cómo su madre, creándole ese miedo de que su hija no sólo pueda ser raptada sino también violada.
Ahora mismo no recuerdo ninguna película anterior a ésta que muestre a una niña de esa manera, curiosamente la “Lolita” de Kubrick es del mismo año, y sin embargo es mucho menos arriesgada en este sentido; aunque en “El cabo del terror” esto se toque tan sólo de refilón el planteamiento se acerca bastante más a la novela de Nabokov que su adaptación al cine.

Toda la parte en interiores es potentísima a nivel narrativo y en cuanto a la creación de la tensión que culminará en el segmento que tiene lugar en la casa flotante, un tramo que destaca especialmente por su hermosa fotografía y ambientación.
BrunoLD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow