Haz click aquí para copiar la URL
España España · Iguana
Voto de BrunoLD:
8
Acción Tetsuya es un joven de 17 años que acaba de entrar en un clan yakuza. Su primer gran encargo es el de asesinar al jefe del clan rival, ya que al ser nuevo no levantará sospechas. Tras acabar con éste, Tetsuya pasa siete años entre rejas. Al salir sus amigos y su novia le reciben con cariño, pero al volver al clan descubre que muchas cosas han cambiado, que su clan se ha hermanado con el rival y que por esta razón Tetsuya no puede ser ... [+]
4 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ambition without honor” es una película muy especial; el título recuerda a las películas de Kinji Fukasaku, y comparten unos cuantos puntos en común, el compositor, algunos actores y especialmente esa manera de ver el mundo de los yakuzas tan característica del cine de Fukasaku.

Miike nos presenta a Tetsuya, un chinpira (un yakuza recién llegado) que desde niño ha deseado llegar a dónde está, ahora por fin se siente realizado, y hará cualquier cosa para agradar a su jefe; es por esto que asesina al jefe del clan rival y pasa siete años en la cárcel, siete años que para él no son un sacrificio, sino un paso más de su carrera a la cima. El problema es que al salir las cosas no son cómo él pensaba que serían (y ahí está la conexión con Fukasaku).
(Sigue en Spoiler)

(Fin de Spoiler)
El guión de “Ambition without honor” es muy bueno, dando una gran importancia a los cambios generacionales, como aquella batalla con la katana (que simboliza al antiguo yakuza, el de las primeras películas del género) y la pistola (el símbolo del nuevo yakuza, el inhumano, el que no tiene honor). “Ambition without honor” es una película tremendamente romántica, muy nostálgica; la música, la fotografía, los personajes y las relaciones entre estos, ese amor idealizado por la juventud y la yakuza, lo cual hace que veas la película de la misma manera, quedándote solamente con lo bueno y olvidando lo malo, porque lo bueno es tan bueno que lo demás se olvida, con esas secuencias en moto, ese clasicismo, y esa ambientación de los 90 tan maravillosa que tan bien muestra Miike, esos tiempos, esos colores y esa estética que se ha perdido pero que podemos revivir gracias a directores como él.

Pura emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BrunoLD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow