Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Shelby:
5
Documental Diecisiete cámaras sincronizadas, situadas en el estadio Santiago Bernabéu, enfocan a Zidane, en el transcurso de un partido Real Madrid-Villarreal. Un retrato espectacular en tiempo real, de uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Desde el principio del partido hasta la imprevista salida de Zidane del terreno de juego, el espectador se sumerge en el universo, la psicología y el cuerpo de este formidable atleta. (FILMAFFINITY) [+]
15 de marzo de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
23 de abril de 2005. El Real Madrid de Vanderlei Luxemburgo se enfrentaba en casa a un Villarreal que buscaba la Champions, quemando así sus últimos cartuchos de cara a la consecución del título de Liga (estaba a seis puntos del Barça, distancia que a posteriori resultó insalvable).

En aquel partido, por el Real Madrid los titulares fueron Casillas, Salgado, Samuel, Pavón, Roberto Carlos, Borja, Beckham, Raúl con barba, Zidane, Ronaldo y Owen; dando entrada el entrenador en el segundo tiempo a Figo, Guti e Iván Helguera. Y por el Villarreal formaron de inicio Reina, Armando Sá, Gonzalo, Quique Álvarez, Arruabarrena, Josico, Senna, Pichichi José Mari, Riquelme, Sorín y Forlán; mientras que también disputaron algunos minutos Figueroa, Héctor Font y Guayre.



Sin embargo, este documental de producción franco-islandesa se centra únicamente en la figura de Zidane durante aquel partido, sin fijarse apenas en los demás. Y es que para muchos nunca importaron demasiado mientras él estaba en el césped.

Lo que vemos aquí es básicamente un partido de fútbol con un solo jugador en el campo y restándole la emoción propia del momento (aquí da igual hasta el hecho de que Míchel Salgado marque un gol), con notables interludios musicales a cargo de los escoceses Mogwai. Escuchamos también el sonido ambiente del campo (lo que en el Bernabéu suele ser sinónimo de oír a los Ultras Sur, por lo que a lo largo del metraje se oyen cosas como "Hijos de puta, indios no" o "Sevillanos, yonkis y gitanos"), reduciéndose todas las palabras que podemos escuchar a breves fragmentos de los comentarios de aquel partido a cargo de Real Madrid TV.

Queda un documento curioso para los aficionados, pues eso de seguir 90 minutos todas las acciones de un hombre es muy posible que no lo volvamos a ver, si bien cabe preguntarse hasta qué punto era necesario homenajear de esta forma al mejor jugador que jamás he visto sobre un terreno de juego. Al final, votarla aquí es un mero trámite dado que la nota por mi parte puede ser casi cualquiera, así que no hace falta explicar por qué he decidido darle un 5. Si no admiráis a Zizou, ni se os pase por la cabeza verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shelby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow