Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de SUSANA:
10
Intriga. Thriller. Drama Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.  [+]
4 de octubre de 2022
15 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cinéfilos estamos de fiesta. Se estrena LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS.
Dirigida por Oriol Paulo, esta película es una obra de arte perfecta; te deja un sabor de boca exquisito, un regusto a curiosidad en el alma y un impulso a definirte en los aspectos más íntimos y escondidos de tu psique.
Sales del cine amándola; con ardiente deseo de comentarla, recomendarla y debatir sobre la realidad y la imaginación; sobre lo que somos, lo que queremos o creemos ser; lo que nuestro entorno espera, ¿en qué o quién nos convierten las circunstancias?, sobre lo que permitimos que se nos obligue a ser y hacer.
Queridos colegas cinéfilos, esta película os fascinará, os atrapará para siempre entre sus garras, entre la mirada aguda de Bárbara Lennie, la autoridad oscura de Eduard Fernández, la objetividad profesional de Loreto Mauleón y la admiración enamorada de Javier Beltrán.
Adaptar una novela al cine es una tarea ardua, difícil, complicada y comprometida. Hay adaptaciones estupendas y otras terribles, terroríficas.
LOS RENGLONES TORCIDOS DE DIOS, escrita por Torcuato Luca de Tena, publicada en 1980, no es una novela cualquiera. Su complejidad de ambientes, personajes, roles y relaciones, permite que cada lector la interprete a su manera, encuentre un final diferente al de su vecino, atribuya causas y consecuencias diversas a cada comportamiento, resultado, actuación. Oriol Paulo consiguió la maravilla en esta adaptación al cine: la película mantiene esas características, integrando al espectador entre las redes del Hospital Psiquiátrico, a veces entre los Médicos, otras entre los Pacientes y siempre enredándolo en la inteligencia laberíntica del personaje central: Alice (Bárbara Lennie).
Una dificultad añadida a esta novela es el tiempo, ¿Cómo registrar cada cambio de situación, criterio o realidad; que tan bien se explica con palabras, llenando páginas enteras; en una película? Oriol Paulo consiguió el milagro. ¿Cuántas veces, cuántas horas habrá dedicado a planificar y organizar la duración de cada escena?. Lo ignoro, pero alcanzó el objetivo con la máxima calidad artística.

Como Psicóloga que soy, aplaudo la realización, el elenco, el guion, las localizaciones, los impactos, efectos…; aplaudo la película entera, al 100%. Ya me ocurrió esto con la anterior película de este director: CONTRATIEMPO (2017).

Como Escritora, he de confesar que siempre he querido someter a algún cineasta al reto de adaptar Rayuela, la novela de Julio Cortázar, que cambió rotundamente la historia de la literatura.
Hoy confieso que considero a Oriol Paulo capaz de adaptar a la pantalla (grande o pequeña, película o serie) incluso Rayuela, pero os voy a confesar algo mucho más personal e inquietante, si alguien me preguntara hoy:
¿En qué director confiarías para adaptar LA MIRADA TORCIDA a película, tetralogía o serie?, lo tendría claro, mi respuesta sería ORIOL PAULO.
SUSANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow