Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
5
Bélico. Aventuras Mientras la guerra entre Estados Unidos y México se extiende, varios soldados irlandeses desertan y se unen al Ejército mexicano. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el nombre de San Patricios se conoce un grupo de soldados de origen europeo, irlandeses sobre todo pero también alemanes, polacos, franceses y escoceses, que sirviendo en el Ejército de EEUU se pasaron al de México hartos de las burlas ("¡Papistas!") y de la desconfianza que mostraban con ellos sus superiores por sus prácticas religiosas católicas.
A las órdenes del sargento John Riley (Berenger) llegaron a constituir un batallón de infantería que se caracterizó por su valor y heroísmo. Portaban una bandera verde con la leyenda "Erin go Bragh" (Irlanda por siempre) y por el otro lado la imagen de San Patricio.
Estamos en 1846 cuando EEUU invade México para apropiarse de Texas. En este contexto histórico se desarrolla la trama en la que, cosa poco frecuente, se trata con bastante dignidad a las fuerzas mexicanas y se critica la dureza a los ambiciosos generales yanquis que buscan hacer carrera política.
Guion correcto en el que desmerece un poco la parte sentimental, con una mujer, Marta (Romo), que se debate entre Riley y un mediorrevolucionario mexicano, Cortina (Almeida), que manda una punta de rudos bandoleros, "Es una mujer, ¿le haces caso? Solo una mujer hace caso a otra mujer".
Las diferencias las llevaran ambos hombres también al terreno de la táctica militar, "Luchar contra el oso es ahuyentarlo".
Buena ambientación de vestuarios y demás, buenos paisajes y buena representación de las batallas y de las escenas de acción con excelentes escenas de movimientos de tropas.
Floja realización que presenta personajes demasiado claros, poco interesantes para lo que podían haber dado de sí. No falta la acción, lo que no quita para que resulte una película con poco ritmo, lenta, premiosa. Tal vez le sobren algunas escenas poco significativas sobre todo de la parte sentimental que acaba siendo demasiado mermelada, demasiado telefilm.
Dentro de sus limitaciones cinematográficas nos parece una cinta que merece verse, aunque solo sea por mostrar una parte de la historia de América poco conocida y abordada con bastante dignidad. Lo que es mucho en los amigos de Hollywood.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow