Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Comedia. Aventuras. Acción Turquía, 1922. Mientras el imperio otomano se derrumba, aventureros de todo el mundo, a cambio de una buena paga, arriesgan sus vidas para proteger a la población de ladrones y maleantes. Dos de estos mercenarios, Adam Dyer y Josh Corey, antiguos soldados americanos, son contratados por un gobernador turco para proteger un cargamento de oro y a sus tres hijas. Durante el camino, los "héroes" deciden olvidar su misión y fugarse con el dinero. (FILMAFFINITY) [+]
9 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atraída por Inglaterra para participar en la Gran Guerra con el señuelo de recuperar en Asia Menor los territorios que históricamente dominó Bizancio, entre 1919 y 1922 Grecia se enfrentó a los revolucionarios turcos del Movimiento Nacional tras la caída del Imperio Otomano.
Con la ayuda inglesa consiguió hacerse con importantes territorios, pero no con la capital ni con los estrechos de los Dardanelos y del Bósforo. Hasta que Mustafá Kemal Atatürk venció a los griegos en 1922 arrojándolos de los territorios conquistados.
En este contexto histórico se van a mover dos soldados de fortuna, Corey (Bronson) y Dyer (Curtis). Dice este último "Perdí todo en la Gran Guerra, a lo mejor recupero algo en una pequeña". Son vividores capaces de engañar a su propia sombra, "Solo porque un hombre miente, engaña y roba no tiene porque ser malo del todo".
Cinta de aventuras de acción constante en barco, coches, caballos e incluso asnos.
Guion bastante respetuoso con la historia, realización dinámica que mezcla el drama con la broma, personajes en general superficiales pues no hay tiempo para entrar en muchos detalles.
Buena ambientación y excelente elección de las localizaciones. Bellas imágenes de cabalgadas en el desierto que recuerdan un poco a "Lawrence de Arabia" (1962), algo de folclore también.
De lo mejor el paseo turístico que nos lleva hasta Esmirna pasando por lo que nos parecen las ruinas de Éfeso con su famosa biblioteca, teatro romano, calles y templos, apenas a unas decenas de kilómetros de Mileto, cuna de la filosofía y ciencia jónica. Incluso nos daremos un garbeo por Estambul, Santa Sofía y Mezquita Azul incluidas.
Sin olvidar algún oportuno toque a estos perejiles en todas las salsas, "¿Cuándo aprenderán los americanos que no pueden cambiar el mundo?"
Una cinta interesante y distraída que, de paso, enseña algo de historia. Recomendable.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow