Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro:
7
Comedia. Drama Estados Unidos, años 30. Durante la época de la Gran Depresión y la Ley Seca, un estafador de poca monta que intenta vender biblias a las viudas, se hace cargo a regañadientes del cuidado de la hija de una antigua amante. La niña no sólo aprende rápidamente todos los trucos del oficio de su protector, sino que incluso le ayuda, en algunas ocasiones, a salir de apuros. Una comedia dramática con excelentes críticas, especialmente en Estados Unidos. (FILMAFFINITY) [+]
7 de julio de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Bogdanovich en su mejor época sabía lo que se hacía. Y con 'Luna de papel' logró lo muchas veces pretendido pero pocas conseguido: Una historia sencilla pero con encanto.

La película no tiene más historia que la de Addie, una niña de 9 años muy avispada (Tatum O'Neal) que en el entierro de su madre conoce a Moses (Ryan O'Neal), un timador de medio pelo que se ve obligado a llevarla a casa de su tía, la única familia de la niña.

Así arranca esta road movie con "extraña pareja" protagonista, en este caso niña-adulto, de contenido y visionado ligero gracias a un buen guión, un excelente tratamiento de la imagen tanto en la fotografía en blanco y negro como en la elección de planos, y una narración que no inventa nada pero sí consigue coger lo mejor del sub-género con comedia ligera por encima y sutil sátira por abajo, sin dejar pasar solapadamente la crítica y la mala situación del momento en que transcurre la historia (años 30, gran depresión americana).

Todo elementos sencillos tan perfectamente llevados a cabo que uniendo unos y otros, sin parecer gran cosa, dan en su conjunto una estupenda película, muy entretenida y disfrutable que además se evita los excesos en los que suelen caer este tipo de producciones: La niña no es repelente y el resultado no es edulcorado, otorgándole fuerza al mensaje.

Es interesante ver cómo a esta película se le ha "homenajeado" (o copiado) mil veces incluso a día de hoy.

* LO MEJOR: La ambientación, los planos abiertos de las carreteras perdidas de EE.UU. con interminables horizontes en blanco y negro.

* LO PEOR: No sé hasta qué punto merecía un Oscar la interpretación de Tatum O'Neal. Lo hace muy bien, pero al fin y al cabo es una niña pequeña.

* LA CURIOSIDAD: La niña de 9 años fumando con total naturalidad.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow