Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de Casaubon:
8
Thriller. Comedia. Drama Bruno Davert es un alto ejecutivo que trabaja desde hace quince años en una fábrica de papel. Debido a la reestructuración económica de la empresa, él y cientos de empleados son despedidos de la noche a la mañana. En principio la medida no le preocupa; es joven (ronda los cuarenta), tiene una preparación excelente y confía en encontrar pronto un puesto de trabajo similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y ... [+]
13 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un alto ejecutivo de una empresa dedicada a la producción de papel industrial es despedido después de 15 años de servicio. Bueno, hombre, relájate, tu hoja de vida es impecable: tienes amplia experiencia en el sector y cuentas con una excelente preparación académica en tu área, no debe ser problema para ti encontrar empleo, por si fuera poco, la indemnización es generosa y te permitirá vivir sin problemas por un tiempo mientras te ubicas nuevamente.

Pasan dos y tres años y pareciera que a las empresas les importa un carajo aquello que considerabas eran tus fortalezas, y prefieren contratar candidatos mucho más jóvenes, inexpertos y no tan preparados porque es mucho más económico, y eso contando con que la empresa se quede en tu país y no decida irse a otro donde los sueldos sean más baratos. ¿Que harás? El dinero de la indemnización se acabó, y las cuentas se acumulan, los niños deben ir al colegio y tu burbuja de vida está por desaparecer. Dicen que tu no eres tu trabajo, pero si no tienes trabajo, ¿qué eres?

La película se presenta dentro del género del drama y la comedia, pero a decir verdad, yo la sentí de terror. ¿No se supone que especializarse en áreas específicas del conocimiento nos permite ingresar a mejores oportunidades laborales? Espera, recuerda las Ciencias Naturales, el ser humano no es diferente. En biología, cuando un animal se especializa demasiado corre el riesgo de morir si llega a desaparecer aquello en lo que se ha especializado. Porquería de capitalismo salvaje donde el capital humano es más capital que humano. Bien lo dice Hector Lavoe en su canción: "La calle es una selva de cemento, y de fieras salvajes como no...".
Casaubon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow