Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daverunner:
9
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
8 de diciembre de 2015
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último trabajo hasta la fecha de Steven Spielberg se divide en dos partes bien diferenciadas: la primera de ellas, el juicio al espía ruso; y la segunda, la trama en Berlín. En el proceso contra el agente ruso y en los preparativos del mismo, la relación que se establece entre el personaje de Hanks y Rylance deja entrever la clase de persona que es cada uno de ellos: hombres firmes, con principios y con un gran sentido del deber.

Es en la segunda parte, en la que se tiene que negociar el canje del prisionero soviético por un piloto americano capturado en suelo comunista, cuando el ritmo de la película se dispara. Aquí es donde destaca el trabajo en el guión de Ethan y Joel Coen, con una gran agilidad en los diálogos, giros en la trama y un desarrollo más frenético, con situaciones bastante cómicas que no alcanzando el nivel de la obra maestra de Billy Wilder Uno, dos, tres, dan muestra de la categoría que tienen los Coen a la hora de escribir. No obstante, ambas fragmentaciones están combinadas de forma magistral, desprendiendo un aroma clásico que recuerda a los mejores títulos de espías y que, a pesar de su larga duración, entretiene de principio a fin.

La película también esta cargada de simbolismos que dejan bien claro las diferencias entre estar en el lado oeste del muro de Berlín, la parte libre, y estar situado en la zona este, bajo el yugo comunista. Los viajes en metro, tanto en la capital alemana como en Nueva York, así como el suceso que tiene como protagonista al abrigo de Tom Hanks son una muestra de ello. Muchos han criticado el tono patriótico que pueda tener en la parte final, lo cual me parece un error, ya que Spielberg se limita a mostrar dos situaciones antagónicas que encontraban la separación física en el denominado 'Muro de la vergüenza'.

Un filme sobresaliente, probablemente la mejor de las colaboraciones entre Steven Spielberg y Tom Hanks.
Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow