Haz click aquí para copiar la URL
España España · acnamalaS
Voto de josh710:
5
Asura
2012 Japón
Animación
6,0
414
Animación. Drama. Acción Una serie de desastres naturales azotan Tokio en mitad del siglo XV. Es entonces cuando Asura cae en el mundo. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me alegro de que haya gente que no tenga miedo a intentar cosas complicadas. Cosas que sabes de antemano que no van a gustar a la mayoría y que será difícil que alguien te vuelva a dar otra oportunidad si fracasas, lo que de primeras parece que es lo más probable que ocurra.

Primero el mangaka, George Akiyama, un hombre bastante peculiar y controvertido por lo que he leído por internet, se tuvo que atrever a publicar en los años 70 una historia sobre un niño caníbal ambientada durante una época de terribles hambrunas que azotaron a Japón durante la Era Muromachi, aproximadamente en el siglo XV. Además en la Shonen Magazine, una revista semanal dirigida principalmente a niños. Me gustaría ver la cara del director cuando leyó (y vio) la propuesta de Akiyama. Y la cara de éste cuando le dijo que sí. Cosas que tan solo pasan en Japón.

Y segundo, por supuesto, el director, Keiichi Sato, un hombre al que se le ocurrió adaptar el manga a la gran pantalla y logró que la productora de animación Toei Animation (que se encarga de Dragon Ball y One Piece) le diera luz verde al proyecto. Y lo que es más, pasando de la animación artesanal tradicional (que se utilizó sólo para los fondos) y arriesgándose un poco más animando a los personajes en CGI, técnica que directamente rechaza un gran sector de los seguidores del anime, lo que no hacía más que añadir todavía más dificultades al éxito de la película.

Por todo ello, Asura tenía ya el aprobado por mi parte antes de haberla visto. Sin embargo, y pese a toda la valentía demostrada y el riesgo asumido, la película no es más que un intento por hacer algo diferente que no me ha gustado prácticamente nada.

La animación, que es de los que más se queja la gente, es bastante mejorable e irregular a lo largo del metraje. Había momentos en que me acostumbraba a ella y dejaba de prestarle atención, centrándome más en la historia, pero a veces resultaba tan mala que me sacaba de la película. Quizá la culpa la tenga un presupuesto bastante ajustado, no lo sé, pero he visto otras muchas series y películas animadas por completo en CGI que me han parecido espectaculares, como Ajin o las nuevas películas de Godzilla (esto es por supuesto una opinión totalmente subjetiva, sé que hay personas a las que les sigue pareciendo horrible, pero no se puede negar la diferencia de nivel entre ellas y Asura).

Por otro lado, la historia deja también mucho que desear. Me gusta que sea cruda, que no escatime en sangre, mordiscos a la yugular y amputaciones varias, pero no a costa de un guion muy poco trabajado que carece totalmente de ritmo y que está poblado por una serie de personajes mal definidos que actúan de manera extraña y poco lógica. Da la sensación de que se ha intentado condensar la historia del manga en menos de una hora y media, lo que ha resentido, imagino, la evolución coherente de los personajes. Sobre todo el monje y la chica, cuya relación con el niño protagonista son confusas y parecen dar bandazos sin demasiado sentido, como si hubiera elipsis por el medio que como espectadores no acabamos de comprender.

En conclusión, película rara como pocas que nadie debería dejar de ver porque su animación sea bastante regulera o porque la historia sea demasiado confusa e incluso en algunos tramos incoherente, pero que no creo que vaya a gustar a demasiada gente. Aunque creo que es mejor arriesgarse, como sus creadores, quizá a ti te parezca de sobresaliente, ¿quién sabe?

Nota final: 5.5
josh710
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow