Haz click aquí para copiar la URL
España España · acnamalaS
Voto de josh710:
3
Ciencia ficción. Thriller La trama de Air nos sitúa en unas instalaciones de conservación criogénica donde dos guardias de seguridad patrullan constantemente sin poder salir del lugar, ya que una guerra nuclear ha convertido el aire exterior en irrespirable. Ambos custodian a los científicos durmientes que, llegado el día, saldrán a la luz para reconstruir el planeta, pero poco a poco el claustrofóbico entorno comienza a hacer mella en su cordura. (Fuente: Lashorasperdidas) (FILMAFFINITY) [+]
1 de noviembre de 2015
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Air nos introduce en un mundo postapocalíptico en el que el futuro de la humanidad depende de mantener con vida durante el tiempo necesario a un grupo de científicos para que puedan repoblar la Tierra. Esta tarea recaerá en un par de técnicos que se asegurarán de mantener en buen estado las cámaras criogénicas despertando cada seis meses de estado de hibernación.

Con esta sencilla pero interesante trama y colocando el peso de toda la cinta en sus dos actores principales, Norman Reedus (de actualidad gracias a su papel en The Walking Dead) y Djimon Hounsou, casi siempre solvente aunque alejado en general de papeles protagonistas, Air se desarrolla de manera lenta dentro de un ambiente cerrado que trata de ser agobiante y claustrofóbico, objetivo que consigue sólo a medias.

La película en sí no es mala del todo, los actores cumplen con creces y el guion contiene el número necesario de giros para sorprender al espectador medio, pero nunca acaba de funcionar. Quizá sea porque el ritmo es demasiado lento, por la sensación de improvisación que desprende (en ocasiones la película parece llegar a algunos puntos muertos que no se resuelven de manera muy satisfactoria) o porque los personajes actúen en ocasiones de manera demasiado impredecible (me da igual que estén en una situación límite, a veces hacen cosas que no tienen ningún sentido incluso para alguien con problemas mentales).

Como puntos positivos hablaría de un diseño de interiores adecuado para la atmósfera de la película y el hecho de que no se hable mucho de las causas que han llevado a la casi aniquilación de la vida en la Tierra, alimentando algo la intriga por saber qué ocurrió; pero en el lado negativo, aparte de lo ya mencionado, habría que hablar de fallos importantes de racord y de un desenlace descafeinado y previsible que se adivina desde la media hora de película.

Así que me repito en lo dicho en el título: la idea es buena, pero el resultado malo.

Nota final: 3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josh710
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow