Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cardona
Voto de JasenV19:
9
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
17 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro norteamericano Steven Spielberg deja con El puente de los espías un fantástico filme sobre la Guerra Fría y el espionaje, pero que sobretodo remite a los grandes clásicos gracias a su gran eficiencia narrativa.

Spielberg relata de nuevo un filme de gran fuerza humanista de fuerte halo clásico y de una sólidez magistral ya habitual en el genio norteamericano. Un agobiante momento histórico en el que Spielberg pone la mirada en dos hombres normales, un abogado americano y el espía ruso detenido, que solo tienen como objetivo volver a casa, su lugar de tranquilidad.

Ese retrato del hombre normal convertido en héroe insólito es ya una de las marcas del cine de Spielberg que refuerza su fe en la humanidad y que en manos de un intérprete tan carismático como Tom Hanks lo convierte en impresicndible y en una más que posible nominación en los próximos Oscar.

Pero sorprendentemente quien se lleva todos los elogios es el actor británico Mark Rylance, que compone un inesperado espía a partir de su tranquila postura y hierático rostro. Siendo las secuencias en las que ambos entablan conversación las más estimulantes del filme.

Spielberg vuelve a su aroma más clásico en este filme sobre la Guerra Fría que remite a grandes obras de maestros como Hitchcock, un tipo de suspense y de obra en general, que nos devuelve el clasicismo de antaño con gran eficiencia y sin acartonamientos gracias también a los colaboradores habituales en la fotografía y en el montaje, Kaminski y Kahn respectivamente.

El Crítico Inquilino
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow