Haz click aquí para copiar la URL
Voto de QuinEastwood:
1
Terror Harry y Valerie llegan a un pequeño pueblo de Inglaterra porque Charles, el hermano de Harry, ha muerto en extrañas circunstancias. La gente del pueblo muestra recelo ante la llegada de extraños y parece ocultar algo. La verdad es que viven atemorizados por una serie de muertes producidas por mordedura de serpiente. El Dr. Franklyn y su hija Anna tienen la clave de ese misterio: una maldición procedente de un antiguo culto oriental que ... [+]
18 de setiembre de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que he llegado a esta película tras leer el relato del mismo nombre publicado en la sugestiva antología "La cabeza de la Gorgona y otras transformaciones" (Valdemar, 2011). Por lo tanto, mi juicio se ve totalmente nublado por la opinión que me formé del texto de John Burke.
Según parece, Burke fue un escritor (uso el pasado porque se dedicó a ello, no porque haya muerto, al menos no en el momento de redactar estas líneas) que basó su carrera en adaptar literariamente varias películas, generalmemente de la Hammer. "El reptil" fue una de ellas. Si menciono su nombre es porque me parece de plena justicia rendirle un breve homenaje: su relato es excelente en la creación de una atmósfera; es mucho más moderno (más "vigente") que su original, y, desde luego, atrapa y llega a causar una cierta inquietud.
No está exento de un tratamiento algo caótico de la narración, que es culpa del guión de verbena del filme, y ni tan siquiera puede verse privado de aquellos elementos inverosímiles que conformman el "imaginario Hammer", pero es, en líneas generales, un buen relato. Cumple perfectamente y no desentona en el marco de una antología que es de lo mejor que ha sacado Valdemar en toda su historia como editorial de lo exquisito.
La película, además de mal rodada y peor interpretada, es, por contra, de lo peor que he visto con el sello Hammer: profusión de cartón piedra; ridiculez, ñoñería y superstición puestas al mismo nivel y mezcladas con negligencia; cutrez por los cuatro costados, nula chispa, ninguna clase de sentido y atractivo. No, no tiene justificación por ser cine fantástico: esta película se sirve de la etiqueta, a la que revuelca en el fango, para justificar, antes que tapar, que el proyecto nace de una carencia de imaginación que pretende nutrirse de lo exótico. Es uno de los peores tópicos disparatados que haya tenido ocasión de ver.
Claro que quizás me dejo llevar demasiado por el buen sabor de boca que me dejó ese relato de John Burke.
QuinEastwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow