Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de Cristermo:
9
Fantástico Cuenta la historia de un viejo en el lecho de muerte que recupera un sueño de la infancia en el que se niega a envejecer, y combate el envejecimiento con su imaginación. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valorar una obra artística siempre es un movimiento subjetivo del espíritu, por así decirlo. Cuando uno se sienta delante de una pantalla para ver una película, lo hace acompañado de su pasado, sus prejuicios, sus fantasmas, sus obsesiones y..., sobre todo de su imaginario personal (nunca mejor dicho). Dicho esto, tengo que decir que disfruté de lo lindo con Imaginaerum, básicamente porque el mundo que crea y recrea conectó con facilidad con el yo que se sentó a verla. Quien conozca a Nightwish, probablemente no se sorprenderá demasiado con la película, porque los elementos que la componen le resultarán hasta cierto punto familiares: metáforas visuales, refugio en la infancia, superposición de capas temporales...En resumidas cuentas, el mundo de Tuomas Holopainen al que ya nos ha acostumbrado en los discos. La película en sí tiene un planteamiento inicial, una base, si se quiere, que la acerca al cuento infantil, pero es una base que es bombardeada (como la Tierra primigenia) sin parar por imágenes, metáforas, visiones y personajes que han sido arrancados de las regiones más oscuras del subconsciente y que transforman completamente el universo representado. En Imaginaerum encontramos elementos de Whitman, de Dickens, de Disney y del surrealismo más puro. Es una película que invita a una segunda y una tercera visión, que nos atrapa y nos hace creer de nuevo en la magia del cine, algo que empieza a ser difícil hoy en día. Imaginaerum es un film sin pretensiones comerciales, sin concesiones a esa masa que busca la comodidad de los clichés trillados, pero tampoco me parece que sea elitista o para minorías, tal vez porque, en realidad, nunca pierde esa estética de videoclip en la que hasta ahora se había desenvuelto su director, y que en otras circunstancias podría ser un defecto, pero que aquí sirve para atraparte visualmente y permitirte seguir conectado, y es que hay momentos emocionalmente muy intensos incluso para el que no esté demasiado enganchado en la historia. Además, la película, a pesar del mundo onírico que recrea y las metáforas que la invaden, nunca pierde del todo esa base de cuento infantil que la vuelve muy cercana. En cuanto a los actores, hacen un trabajo excelente, con especial mención al pequeño Quinn Lord, que lo borda. Imaginaerum no es una película pensada para romper la taquilla, es un intento (muy sólido) de hacer una obra de arte.Que lo consiga o no dependerá del imaginario que acompañe al yo que se siente delante de la pantalla. En mi caso, lo consiguió con creces.
Cristermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow