Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Acción En un partido de hockey, un grupo de terroristas toma el palco de honor de un estadio y retiene a sus ocupantes entre los que se encuentra el vicepresidente del gobierno. Exigen que a lo largo del partido se proceda a una transferencia de dinero a sus cuentas bancarias. En caso contrario, el estadio, sembrado de bombas, volará por los aires con todos los espectadores dentro. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Mirándolo bien, ésta no es la jungla de cristal ('Die Hard') de Jean Claude Van Damme, ciñéndonos más a la trama que a la atmósfera de acción claustrofóbica y supervivencia enfrentado a terroristas, sino la personal 'Pánico en el Estadio' (1976, Larry Peerce) con la que la estrella belga trataba de reforzar su posición debajo del paraguas de las majors de Hollywood -lo que empezaría a diluirse ipso facto- en nueva colaboración con el buen artesano para todo Peter Hyams, pisando una temática más terrenal para los códigos del cine de acción y sin cobertura fantástica, casi como si fuese de los que presagiaron que tras el episodio más emocionante de 'Arma Letal 3' (1992, Richard Donner) se escondía el material para un frenético entretenimiento del héroe que no toca, en el lugar y momento inoportuno pasándolas canutas (y haciéndonoslo pasar genial) contra unos aguafiestas dirigidos por el hedonista y gentleman -lo de "gentle" es una forma de hablar- Powers Boothe que, por muy ex espía que fuese su personaje, no habría dado con la misma construcción de su perfil, estilo y personalidad sin existir el precedente de Alan Rickman en el Nakatomi Plaza de 1988.
Si Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone lo rechazaron, bien pudo ser porque se olieron la tostada de lo que sólo sería un éxito moderado, no tanto por la calidad -nada que objetar al respecto- como por el posible agotamiento de la fórmula... aunque esta vez sea con guión del autor del de 'Loca Academia de Policía' 3 y 4 y argumento de Karen Baldwin, esposa del dueño del propio equipo que participaba en la película (ella pone la historia, y él el campo de batalla).
No recuerdo haberme aburrido un segundo en una sola de las ocasiones en que he vuelto a ver la de Jean Claude arreándose martillazos contra una pingüina asesina y disfrazado de portero de hockey en un partido a... bueno, de ahí el significado el título, ¿lo pillas?
Tuvo un tardío remake "baloncestista" con Michael Jai White en 2020 que pasó inadvertido (pero no creo que fuese por culpa de la pandemia ni el cierre de las salas).
No es sólo un bombero. Es el tipo que cambia las bombillas.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow