Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Red
2022 Estados Unidos
Animación, Voz: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse ...
6,4
14.813
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre ... [+]
19 de marzo de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La turbulenta adolescencia

Podemos encuadrar la película Red dentro del subgénero del realismo mágico. La trama se centra en Mei Mei, una chica canadiense de origen chino y la relación con su madre. Al cumplir 13 años, Mei Mei se siente como casi todos los adolescentes, con ganas de comerse el mundo, con un fiel grupo de amigas y con miedo e inseguridades ante los tremendos cambios que se avecinan.

Entre medias debe de confrontar sus obligaciones para con los estudios. Las obligaciones familiares y la presión del yugo materno sobre ella con todas las expectativas que tienen los padres sobre los hijos.

El principal punto de conflicto en la película es la relación madre hija. La fidelidad de esta confrontación es terriblemente verídica y consigue con gran éxito que el respetable público se sienta identificado en estas difíciles relaciones. Pues como adolescente es difícil escarmentar en cabeza ajena, y como adulto es muy fácil olvidar que pasamos por exactamente los mismos malos tragos que los adolescentes.

*Metáforas fantásticas sobre lo cotidiano

Una de las grandes virtudes que tienen los géneros de fantasía y de la ciencia ficción, es que pueden hablar de la realidad a través de hipérboles y metáforas simbólicas. Red abraza esto sin ningún tipo de problema. Y la metáfora más obvia es cuando la protagonista se convierte en un gigantesco panda rojo al alcanzar la pubertad. Esto viene a normalizar la menstruación y la llegada de esta como hecho cotidiano que le sucede, sucederá o le ha sucedido al 50% de la humanidad.

La película Red tiene también otro gran acierto en mostrarnos desde la perspectiva de Mei Mei los agobios propios de la adolescencia. Las actitudes embarazosas donde los padres muchas veces someten a sus hijos adolescentes. La relación con la madre, se torna en celos casi patológicos, cuando por cosas de la edad, Mei Mei se siente más identificada con su grupo de amigas que con su madre.

Confronta aquí la arrogancia del mundo adulto, que acaba repitiendo los mismos patrones que sufrieron en la adolescencia.

*Nostalgia Millenial

Aunque la cinta parezca enfocada a un público infantil/adolescente. El retrato de la adolescencia en los años 2000 es completamente fidedigno. Aunque servidor, en ese tiempo pasaba más tiempo pintando Warhammer (mal) y empezando a coquetear con Dragones y Mazmorras, sí que refleja bien la histeria por las boy bands, los teléfonos con sms y poli tonos, comunicarse en clase por notitas de papel y el famoso Tamagochi. Me ha resultado particularmente reseñable que en un momento dado uno de los adolescentes exclame "Por Cthulhu" como guiño y detalle nerd.

Creo que la película Red también refleja bastante bien los sentimientos que tenemos como generación a la hora de nuestra relación con nuestros antepasados. Pues si bien valoramos el esfuerzo y el sacrificio de nuestros mayores, opino que generacionalmente rompemos, paulatinamente, con la idea de que tenemos que debernos completamente a ellos y actuar conforme a sus expectativas, deseos y proyecciones.

*La animación y conclusiones de Red

Debo decir que ciertos aspectos del diseño de personajes de los productos de Disney en general me acaban causando bastante rechazo. Personajes todos muy redonditos y blanditos con una clara intención de ser adorables. Me da particular vergüenza ajena la imagen promocional de las niñas terminando el baile de su boy band favorita.

No obstante, la representación de Toronto se me hace bastante entrañable, cercana y familiar. Parece que esta ciudad, es una suerte de cuna del realismo mágico, pues entre Red y Scott Pilgrim ya son dos obras icónicas de este subgénero ambientadas en la metrópolis canadiense.

Red es una película alegre y divertida. Es una genial metáfora sobre lo que representa la adolescencia y la menstruación. Aborda con inteligencia y humor este tema, que por norma general se considera tabú y pone sobre la mesa varias cuestiones generacionales de los Millenials en este sentido. Una cinta bastante recomendable.

Escrito por Juan Carandell
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow