Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Animación. Fantástico. Comedia. Drama. Musical Cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de curar... Pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel. Cuando ésta descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, decide ... [+]
20 de noviembre de 2021
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Las raíces musicales

Con Encanto uno de las primeras cosas que vienen a la mente es la vuelta de Disney a sus raíces. Concretamente en su vertiente musical. La película supone un buen retorno a esas canciones y momentos musicales que han marcado a tantas generaciones (seguramente la mano de Lin-Manuel Miranda haya contribuido a ello). El ejemplo más claro es la introducción de la protagonista, Maribel, que es, gracias a la música, una de las mejores escenas de la película y un punto de partida perfecto para la historia.

Utilizando este recurso, Encanto profundiza en varios de sus personajes secundarios. Además, con la música se explican hechos desconocidos para la protagonista y los espectadores de una forma amena y que funciona realmente bien. Es en estos momentos cuando la película brilla mas, cuando el musical se adueña de la pantalla. Lo hace también cuando entra en escena su colorida y fantástica animación, que nos traslada hasta las montañas de Colombia con un estilo visual al nivel de las anteriores producciones de Disney. Cuando ambos elementos se juntan la magia de Encanto sale a la palestra.

*Dones y familia

La premisa de Encanto nos sitúa en un pueblo en el que la familia Madrigal ha sido bendecida por la magia. Todos sus miembros tienen algún tipo de poder con el que ayudan a los demás. No es el caso de Maribel, una de las nietas de la abuela Alma a la que no se otorgaron poderes.

Partiendo de esta base la película nos habla de los lazos familiares y lo difíciles que pueden ser las relaciones entre seres queridos. Maribel es la diferente de la familia, una especie de oveja negra. Ella no tiene nada que la haga especial. Esta falta de un don en la protagonista hace que la relación entre Maribel y Alma, nieta y abuela, sea uno de los puntos fuertes de Encanto. Las diferentes formas en la que nos podemos herir entre familiares está presente en esta relación. También lo está en la forma en la que Alma domina a su familia por temor a perder el milagro que se le fue concedido años atrás.

Al final, Maribel nos acaba mostrando que, sin necesidad de dones especiales, nosotros por sí mismos somos especiales.

*Tono y desarrollo imperfectos

A pesar de sus aciertos, Encanto sufre de un desarrollo imperfecto en algunos personajes y puntos de la trama. Si bien los momentos musicales nos presentan en mayor profundidad a la familia Madrigal, hay algunos personajes en los que no se indaga tanto como se podría. A varios de estos miembros de la familia se les dan finales o bien apresurados o sin la importancia que merecen, como es el caso de Bruno, tío de Maribel.

Además, el tono de la cinta, especialmente en la parte central de la película, adolece de un humor que no siempre encaja demasiado bien. Aún así, cuando llegan los momentos importantes de Encanto las emociones fluyen y la historia, a pesar de no desenvolverse a la perfección, consigue aterrizar en un buen final. Un final que saca a la palestra la relación nieta-abuela y que sirve para ahondar en la importancia de las relaciones familiares, tema central de la película.

*Conclusión

Encanto es un buen retorno de Disney al terreno de los musicales. A pesar de algunos problemas en el desarrollo y tono, la película número 60 del estudio es otro añadido destacable dentro de su extenso catálogo animado. La música y la colorida animación son los puntos fuertes de una bonita historia sobre los lazos familiares y el daño que se puede implicar entre seres queridos.

Escrito por Víctor Pérez Cañete
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow