Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Thriller. Drama. Acción En la Dinamarca actual, una sociedad multicultural, segregada y llena de tensiones raciales, Talib, un joven inmigrante de segunda generación, entra en coma estando bajo tutela policial. Mientras los agentes de policía Høyer y Andersen hacen una patrulla rutinaria por el gueto de Svalegarden se anuncia la muerte del joven, noticia que desata violentos disturbios en el vecindario, que se convierte en un infierno sin salida para los agentes. (FILMAFFINITY) [+]
2 de junio de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un debut de alto nivel

Hviid y Ølholm, que ya habían trabajado juntos en cortometrajes, debutan en el largo con Shorta. El peso de la ley.

El manejo de las secuencias de acción, el ritmo narrativo, la forma de tratar a los personajes y dotarles de cierta profundidad o el equilibrio entre el drama social y el thriller, demuestran un nivel a la altura de directores mucho más experimentados.

También debuta en Shorta el joven Tarek Zayat. Un joven actor con mucho talento al que acompañan actores más experimentados como Jacob Lohmann, Özlem Saglanmak (galardonada como la mejor actriz de reparto en Dinamarca por su actuación) y Simon Sears, el único con experiencia internacional y al que podéis ver en la serie de Netflix Shadow and Bone, estrenada este mismo año.

*Referentes

Es inevitable que la película de Hviid y Ølholm nos traiga a la mente otras películas del género. La relación entre los personajes de Mike Andersen y Jens Høyer, magistralmente interpretados por Jacob Lohmann y Simon Sears, nos recuerda a la que tenían Alonzo Harris (Denzel Washington) y Jake Hoyt (Ethan Hawke) en Training Day. Como en la película de Fuqua, aquí tenemos a un policía de métodos cuestionables y a otro empeñado en seguir la reglas a cualquier precio.

Shorta, sin embargo, deja atrás los blancos y negros para navegar por los tonos grises. Los personajes se desplazan por dentro y por fuera, en un viaje al otro lado de sus propias convicciones, en busca de una redención que quizá llegue demasiado tarde.

Pero no solo de Training Day bebe esta cinta. La película danesa también nos evoca momentos de la excepcional El Odio (Mathieu Kassovitz) a la que incluso hacen un guiño a través de un graffiti, 16 calles (Richard Donner), Asalto a la comisaría del distrito 13 (Carpenter) o The Warriors (Walter Hill).

¿Son todas esas referencias algo negativo? En absoluto, Hviid y Ølholm han sabido combinar los mejores elementos de todos esos títulos y dotar a la película de personalidad propia, a través de unos personajes que, a pesar de su origen danés, tienen un perfil muy universal.

*Conflicto Social

Es toda una declaración de intenciones que Louis Hviid y Anders Ølholm decidieran cambiar, antes de su estreno, el título de la película inicial, Panser (literalmente “armadura” aunque es la palabra que se usa en el argot para referirse a la policía danesa) por Shorta (el término árabe para policía).

Tampoco es casualidad que la cinta empiece con el primer plano de una persona de minoría racial pidiéndole al policía que le sujeta por el cuello que le deje respirar. Finalmente, acabará muriendo, desatando los disturbios en los barrios marginales de Copenhague. Una historia que nos conecta, de forma directa, con la reciente muerte de George Floyd en Estados Unidos.

La película se desarrolla en el gueto de Svalegården (un nombre ficticio), en el que dos agentes de policía y un joven árabe al que han detenido injustamente deben sobrevivir a los disturbios desencadenados por la brutalidad policial.

Los tres personajes empezaran la trama en unos posicionamientos muy definidos que irán cambiando a medida que se desarrollan los acontecimientos.

*Conclusión

Shorta. El peso de la ley es una película danesa de acción trepidante que combina a la perfección el drama social y los conflictos raciales con escenas cargadas de adrenalina. Hviid y Ølholm dirigen una historia que parece trotar a caballo entre Training Day y El Odio, con personajes más complejos de lo que acostumbra el género y con actuaciones de gran nivel.

Escrito por Iván Sabau
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow