Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Ciencia ficción. Thriller. Intriga Un padre trastornado (Hirsch) encierra a su hija de 7 años en una casa, advirtiéndola de los peligros que hay fuera. Pero el misterioso Sr. Snowcone (Dern) la convence para que se escape y se una a él en una búsqueda profunda de lazos familiares, libertad y venganza. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Ciencia-ficción de bajo presupuesto y alta imaginación

Que no nos confunda el título Freaks, no se trata de la Obra Maestra de Tod Browning que aquí se conoció como La parada de los monstruos (1932). Nos encontramos con un curioso film canadiense de 2018 escrito y dirigido por Zach Lipovsky y Adam B. Stein que hasta el momento habían realizado para cine y televisión algunos productos de terror y ciencia-ficción poco reseñables cuando no directamente cutres.

Sin embargo, aquí dan con la tecla adecuada. Freaks es un film independiente y de bajo presupuesto, pero tremendamente imaginativo que saca partido a sus limitaciones. Se inicia como un asfixiante thriller distópico en el interior de una casa, continúa como un cuento macabro repleto de fantasía, convirtiéndose al final en un relato que se integra plenamente en el cine actual de superhéroes y de ciencia-ficción.

*Del terror al cuento

El primer tercio es lo mejor. Freaks nos muestra la vida asfixiante de una niña que vive sometida a un padre, interpretado por un brillante Emile Hirsch, que la tiene confinada en su casa. No le deja salir a la calle porque asegura que hay «hombres malos» que le harían daño. En ese punto, aún no sabemos muy bien que sucede, si realmente el mundo de fuera es peligroso o si el peligroso es su padre.

Los directores consiguen crear esa sensación de angustia que contrasta con la imaginación de la niña que sueña con tomarse un helado. Las secuencias en que contempla desde la ventana el carrito de los helados de Mr. Snowcone, interpretado por el fantástico Bruce Dern, son pura fantasía de cuento. El terror da paso a la magia. Pero continúa invadiéndonos una extraña sensación de desasosiego e incertidumbre.

*La explosión sobrenatural

Es a partir de los 30 minutos de proyección cuando en Freaks se nos irán desvelando, poco a poco, los datos para que encajemos finalmente las piezas del puzzle. Es cierto que una vez que entendamos toda la situación, la película pierde cierta gracia porque su originalidad inicial se convierte en algo que ya hemos visto otras veces. No explicaré lo que sucede para no spoilear a los que no la han visto.

Lo bueno es que los directores hacen uso de una puesta en escena modélica. Aprovechan sus pocos recursos, casi todo sucede en un único lugar, para recrear una historia que sucede paralelamente en varios espacios y que nos hacen ver a través de los ojos de la niña protagonista, una estupenda Lexy Kolker.

Entonces Freaks se vuelve un film de acción donde las persecuciones ocurren en un metro cuadrado. Es muy curioso, la verdad. Cuando el aspecto sobrenatural está por encima de la atmósfera inicial, me desconecto un poco de la película. Aunque le reconozco el esfuerzo por realizar un film alineado con el cine de superhéroes actual, usando menos dinero de lo que debió costar el traje de Wonder Woman.

*Conclusión

Freaks es un film independiente y de bajo presupuesto, pero muy imaginativo. La primera película destacable en la filmografía de Zach Lipovsky y Adam B. Stein, mezcla thriller y ciencia-ficción, desafiando su escasez de medios y escenarios con una ambición desbordada. Es una película que destila amor por el cine de género y la fantasía.

En el reparto encontramos a unos magníficos Bruce Dern y Emile Hirsch, tanto como la sorprendente niña protagonista Lexy Kolker. Si te gusta la ciencia-ficción, pero valoras más las historias que los efectos especiales, te va a encantar Freaks.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow