Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Drama. Romance Tras la muerte de su mujer, Joaquín, un septuagenario que lucha contra la soledad, deja la ciudad para refugiarse en su pueblo natal, donde su mejor amigo lo convence para que conozca a una de las solteras de la localidad.
12 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
*Una odisea de amor y desilusión

Camino de la Suerte, dirigida por Jorge Alonso, nos sumerge en una historia de amor que destila nostalgia y melancolía en cada fotograma. Los protagonistas, Joaquín y Rosario, interpretados por Tito Valverde y María Jesús Sirvent, son dos almas marcadas por el tiempo y las desilusiones, quienes parecen haber abandonado la idea del amor en sus vidas. Sin embargo, el guion meticulosamente elaborado por Alonso nos invita a un viaje pausado pero lleno de matices, donde se reavivan sentimientos que yacían enterrados en lo más profundo del corazón.

*El encanto del guion: Una narrativa trágica y hermosa

El guion se erige como uno de los puntos más fuertes de Camino de la suerte. Cada diálogo, cada interacción entre los personajes, es una pieza de un rompecabezas que se ensambla cuidadosamente para revelar una historia de amor trágica y hermosa. La narrativa se desenvuelve con calma, sin prisas, permitiendo al espectador sumergirse en la vida de estos dos seres desgastados por la rutina y el paso de los años.

*El debut prometedor de Jorge Alonso como director

Jorge Alonso hace un debut prometedor en Camino de la suerte. Su enfoque en los detalles y la construcción de personajes demuestran su habilidad para tejer una historia conmovedora. La cinematografía contribuye a esta narrativa, capturando la belleza del entorno y los gestos más sutiles de los actores. Cada encuadre parece ser una ventana al mundo interior de los personajes.

*Actuaciones con muchos matices

Tito Valverde se destaca en su papel como Joaquín, mostrando una gama de emociones desde la resignación hasta la esperanza. Su actuación es emotiva y convincente, dándole vida a un personaje complejo. María Jesús Sirvent también hace un trabajo notable al interpretar a Rosario, aportando matices y vulnerabilidad al papel.

*Desafíos en el ritmo y la edición

Sin embargo, Camino de la suerte adolece en momentos de falta de dinamismo. Su ritmo pausado, aunque adecuado para la narrativa, podría volverse tedioso para algunos espectadores. Algunos momentos se sienten más largos de lo necesario, lo que podría haberse solucionado con una edición más ajustada.

*Conclusión

En conclusión, Camino de la suerte es una odisea cinematográfica que cautiva con su historia de amor trágica y sus actuaciones conmovedoras. Aunque enfrenta desafíos en términos de ritmo, su belleza estética y su profundidad emocional la convierten en una experiencia digna de ser explorada.

Escrito por Pablo Veiga Carpintero
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow