Haz click aquí para copiar la URL
Perú Perú · La Libertad
Voto de akilesmartin:
8
Drama Buenos Aires, 1983. En los últimos años de la dictadura militar argentina, una acomodada profesora de historia comienza a tomar conciencia de lo ocurrido en ese periodo. Sus sospechas sobre los oscuros asuntos de su marido y una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son los motivos que la llevan a replantearse "la historia oficial". (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata de cómo una profesora de historia casada con un empresario relacionado con los sucios negociados de los militares descubre que tal vez su hija adoptiva es hija de uno de los desaparecidos de la dictadura argentina. No. Trata de cómo un empresario que ha estado turbiamente involucrado en el "Proceso de Reorganización Nacional" (la dictadura de Videla) ve que el inicio de la democracia le destruye todo su mundo y hace que hasta su mujer y su familia pierden la fe en él. No. Trata de una pequeña niña de 5 años totalmente bella e inocente que quiere más que a nadie en el mundo a los que cree que son sus padres, y además te canta una canción de Maria Elena Walsh llamada en “El país del no me acuerdo” de una manera que nunca olvidarás. No. Trata de cómo un pueblo clama por enterarse de la verdad y sale a la calle a pedir justicia por sus desaparecidos y transforma sus cánticos peloteros en verdaderos reclamos por los derechos humanos de un país. No. Trata de cómo las abuelas de Plaza de Mayo sufren, y cómo luchan, y cómo se ayudan entre ellas, y cómo se organizan y cómo tienen las pelotas para mirar la cara de los asesinos de sus hijos sin temor y pedirles cuentas. No. Trata de cómo una mujer que fue raptada por los militares y ultrajada en todos sus derechos logra rehacer su vida luego de unos años en el exilio. No. Trata de cómo un profesor (ideal) de literatura le abre los ojos a un grupo de alumnos (ideales) ante los corruptos procesos que su país padece. No. Trata de un cura incapaz de reconocer los horrendos pecados que ha estado encubriendo durante 7 años de dictadura criminal. No. Trata de una pareja de ancianos que vive humildemente porque no quiere mezclarse con los turbios negocios de su hijo mayor. No. Trata de un par de mujeres huérfanas -una de 40 y otra de 5 años- que esperan en vano a sus verdaderos padres cantando en la mecedora de la abuela. No. En realidad, no sé de qué carajo trata esta película, pero tiene -al igual que yo- una antigüedad de 23 años y me ha dejado acojonado.
akilesmartin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow