Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de cassavetes:
6
Drama Seis años después del fin de la Guerra Civil, Juana, una chica malagueña, se traslada a un pueblecito montañoso del Norte para ocupar una plaza de maestra; pero su llegada tiene otra finalidad. Al acabar la guerra, su novio Antonio huyó a Argelia: sin embargo, la muchacha sabe que ahora vive refugiado en las montañas, con los maquis, y tiene la esperanza de encontrarlo. Cuando se extiende el rumor de que hay una partida de maquis en las ... [+]
3 de febrero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmensa Pepa Flores, inmensa una actriz que dejó atrás su pasado folclórico, trágico y jovial, para encarnar papeles que mostraron lo que había detrás, detrás de Marisol, detrás de aquellas sonrisas postizas. Detrás de todo estaba ella, la inmensa Pepa Flores, la mujer antes que actriz, la actriz hecha mujer, a la que bien podría haber pillado el mejor Almodóvar si la cosa hubiera seguido patrones ordinarios.

En Los días del pasado la pilla en una madurez (¿28 años madurez?) Mario Camus, al que aún le quedaban unos pocos años para su obra mayor, Los santos inocentes. En Los días del pasado Camus se vale, para contar un chica busca chico, de ella y de Gades, su alma gemela, su hombre, su media parte. Y se nota, porque cómo lo mira Pepa a Antonio sólo lo puede hacer ella. La manera en que lo mira, la manera en que le sonríe, la manera en que le habla lo podría haber hecho otra, no sé si mal, pero seguro que diferente.

Pepa Flores tuvo la mejor decisión de su vida al acabar con Marisol y al acabar poco tiempo después con ella misma, con el cine y las películas (Carlos Saura y Mariana Pineda para televisión) para que quien quisiera saber de ella acudiera al pasado, a esos días que quién podrá contar. A esos días que para Marisol no fueron tan felices y que para Pepa Flores supusieron conocer que orégano dejó de ser nombre de monte.

Por cierto, para quien llame peyorativamente a esta película otra más sobre la guerra civil, le diré muy gustosamente que ésta no es otra historia más sobre la guerra civil, sino que es una película que duele sobre la guerra civil y que por encima de todo eso lo que es Los días del pasado es una preciosa y trágica historia de amor. La de la película y la que vive el espectador con Pepa Flores.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow