Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fandemampato:
4
Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood –y no solo Hollywood claramente- se rige por modas, y ahora la moda son los universos cinematográficos compartidos. Y Universal ha decidido hacer uno de los monstruos clásicos del cine y la literatura –curiosamente ya existió uno en los años 40, con títulos como –Abbott y Costello contra la Momia, en serio-convirtiéndolos en una especie de superhéroes… algo.

Y esta película –que no es un remake de la de Brendan Fraser como muchos creen, y de hecho la primera película de momias vendría a ser de 1932- es el comienzo de ese universo, y no es uno bueno, no es un desastre total como muchos dicen, pero si es una mediocridad que no destaca por ningún lado y con muchas partes débiles. La mejor descripción seria que alguien –guionistas y ejecutivos- estuvo tirando ideas y conceptos a la pared esperando que algo se quedara pegado y de allí ponerlo en la película*, y es que esta película se siente muy inconexa, la versión de 1999 tiene un equilibrio bastante logrado entre acción, aventura, comedia y momentos de terror, pero esta no, se siente desequilibrada, tiene momentos buenos, incluyendo algunos mas terroríficos de lo que esperaba, pero también momentos de humor que se sienten muy forzados.

Hay demasiadas ideas involucradas y muchas están poco o nada desarrolladas, y uno siente también que el montaje fue hecho a hachazos y que se dejaron muchas escenas afuera, las cuales explicarían los agujeros e inconsistencias del guion. En cuanto a las actuaciones, Tom Cruise hace de Ethan Hunt nuevamente, solo que esta vez versión saqueador de reliquias, la rubia que es su interés amoroso** es bastante sosa y olvidable y Sofia Boutella hace su mejor esfuerzo inyectando carisma en un villano demasiado genérico y que solo busca destruir el mundo –otra vez perdiendo en cuanto a interés y personalidad frente al Imhotep que solo buscaba resucitar a su amada-. La película termina con un giro final que es, si, bastante esperable pero decepcionante, en especial si eres fan de Sofia Boutella.

Unas últimas palabras para referirme al “Dark Universe” de Universal, muchas cosas de le pueden criticar a Marvel, pero al menos se tomo su tiempo presentando a sus personajes y creando antecedentes para el gran conflicto que los reuniría en los Vengadores, en cambio con el “Dark Universe” parecen tener solo algunos personajes, algunos actores contratados y ninguna idea de que hacer o donde ir, fíjense en que los últimos personajes de los que consiguieron los derechos son… el jorobado de Notre Dame y el fantasma de la opera, personajes que cualquier persona con un mínimo de cultura sabría que no son los adecuados para protagonizar películas de acción superheroica, pero no estamos hablando de gente con un mínimo de cultura, sino de ejecutivos de Hollywood.



*Esa es una metáfora que alguien uso para describir la forma de trabajar en la construcción del universo cinematográfico DC, pero sirve muy bien aquí.

**Hay gráficos que muestran que mientras más vieja una estrella masculina, sus intereses amorosos son cada vez más jóvenes, Maggie Gyllenhaal se quejo de que a sus 35 años fue considerada demasiado vieja para interpretar a la amante de un hombre de 50.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow