Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de Flow:
2
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Thriller La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y la culpa es mía, ¿eh? Vamos a empezar por reconocer que fui yo el que decidió sentarse a verla estando prevenido de lo que podía pasar.

Porque en la primera, un absurdo remake de Battle Royal a lo "Mujeres, hombres y viceversa", siempre se puede alegar que no sabías a lo que te enfrentabas (por ahí anda mi crítica a ella), la segunda (y éste es el horror) levantó un poco la saga y le dio algo más de historia, digamos que expandió el universo y, una vez llegados hasta aquí, estaba claro que había que ver la irregular tercera y el final: Este bodrio, vamos.

Así que no debería de enfadarme por perder dos horas y pico de mi tiempo para tragarme esta porquería, en su lugar pretendo ser lo más analítico posible. Sin que resulte una sorpresa pero con un nivel de exageración y cutrez que resulta sonrojante ante el resto de la saga, esta película va de:

- La "Sinsajo", una adorable quinceañera que tan pronto te mata una codorniz para comer como te entrega su atribulado corazón. No olvidemos que, llegados a este punto, esta alegre muchacha lleva el contador de muertes al nivel de "Hot shots", pero eso no va a impedir que cuando lleve a su equipo a la guerra y mueran dos de ellos se derrumbe entre lágrimas atenazada por la culpa. El hecho de ver niños en la guerra o inocentes cayendo, siempre reflejará en su inmaculado rostro una mueca de incredulidad, rollo: "por Hello Kitty, pero aquí está muriendo gente de verdad, yo pensaba que disparaban gominolas". Total, que al final no se sabe qué le salen más, si flechas de su arco o lágrimas de sus dulces ojos.

- Los "guapetes": Que son dos fornidos muchachos. cuya aspiración en la vida es decirse: "Tío, esto es lo que hay, tú molas y yo molo, así que a ver si la "Sinsajo" se decide con cual se queda de los dos. Mientras tanto, nos comemos un poco los morros con ella a turnos mientras el otro se queda con cara de haber fallado un penalty. Los juegos del hambre son así". Vamos, que si invertimos los papeles y ponemos a un "Sinsajo" y dos nenas de cerebro plano como estos, la denuncia que se come esta película por machista no cabe en una plaza de toros. Gracias a Dios es al revés, los subnormales son dos tíos.

- Más "purrela" por ahí que sirve de vez en cuando para que veamos que los protagonistas no están solos. Sí, es que no termino de encontrarles más utilidad. Jefes "mu" tontos, malo "malete" y gracias, rebeldes con harapos chillándole a la "prota" y... Pues eso, gente por ahí que interviene.

Con esta premisa, el final de la saga se desarrolla en un ambiente total de anuncio de H&M, no termina de ir de lucha, ni de drama, ni de rebelión, ni de valores, ni de acción... Es una especie de producto que parte de una idea original, pero cuyo eslogan debería ser: "Don't innovate, imitate".

Lo que no sé es a qué estamos esperando para mandar a una maciza o macizo sensible para acabar todo conflicto armado a base de arco y flechas. O casi mejor que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow